Baiona tendrá su “mayor presupuesto de la historia”. El pleno de la corporación del Concello del municipio de O Val Miñor ha aprobado de forma inicial por mayoría los presupuestos para el 2024 presentados por el equipo de gobierno.
La aprobación contó con los once votos a favor del equipo de gobierno, que tiene la mayoría absoluta en el pleno de la Corporación. El pleno dio así su visto bueno a un presupuesto municipal de Baiona que se incrementa en un 6,04 %, con un total de 11,2 millones de euros: “el mayor presupuesto de la historia de la administración local pese a las circunstancias económicas”, destacan desde el Concello.
“Un techo que garantiza la prestación de los servicios, con eficiencia y eficacia, para los vecinos y vecinas de Baiona, aumentando considerablemente la partida destinada a los servicios sociales y que potencia las inversiones y actuaciones en el municipio”, añaden desde el equipo de Gobierno local. Los presupuestos aprobados este martes son, en palabras del alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, “realistas, adaptados a la situación socioeconómica actual”, asegura.
Además, también se ha llevado al pleno ordinario del mes de abril la aprobación de la Ordenanza Fiscal de Terrazas con los once votos a favor del equipo de gobierno. La tasa por ocupación de la vía pública, que lleva sin aplicarse en Baiona desde hace cuatro años, recuperará el pago para “buscar el equilibrio entre el derecho de la ciudadanía del espacio público y la aspiración de la hostelería a darle a su clientela un servicio adecuando”, indican desde el Concello.
El equipo de gobierno también aprobó la moción presentada por el Partido Popular de Baiona sobre la normativa respecto a los gallineros de autoconsumo. En ella, los populares instan al Gobierno de España a “que modifique el Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, para suprimir la obligatoriedad de registro de las explotaciones avícolas para autoconsumo, excepto decisión de la autoridad competente en aquellas explotaciones en función del riesgo sanitario o criterios de ordenación sectorial de la Comunidad Autónoma”.
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL