Enfado en el PP vigués. Alfonso Marnotes, portavoz municipal, acusa a Abel Caballero de engañar a los vigueses "haciéndonos cree que ya somos 300.000 habitantes". El vocero señala que usen el dato del padrón municipal que no es oficial. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 27 de diciembre de 2019 la población oficial de los municipios y en Vigo registró 295.364 habitantes, lejos de los 300.000 anunciados por el alcalde. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son los únicos válidos por ser oficiales.
"No es verdad y no vamos a llegar a los 300.000 habitantes este año. La población que tenemos ahora es la misma que en 2007, cuando Abel Caballero gobernó por primera vez. No hemos ganado población. Es peor: la hemos perdido y no nos recuperamos", critica el portavoz Alfonso Marnotes. "La única cifra válida es la del INE y registra 295.364 ciudadanos. De hecho, el propio Abel Caballero reconoce que el dato del padrón municipal es fluctuante y no es real ni oficial", asegura Marnotes.
Asimismo, el PP considera que la ciudad no gana ni ganará habitantes porque no hay vivienda asequible para que la gente se instale en Vigo y tampoco se pone a disposición de las empresas suelo industrial para que se radiquen en la zona. "Es vergonzoso que sigamos sin Plan Xeral. Que una ciudad de más de 295.000 habitantes, la primera de Galicia, no tenga este documento urbanístico aprobado. Estamos estancados, no crecemos y, lo que es peor, estamos retrocediendo. Pero el alcalde sigue instalado en su mundo de fantasía y como no afronte la realidad, los problemas no se arreglarán. Los datos oficiales le desmienten continuamente: pasó con el gasto social y con el aeropuerto, que han dado los peores datos de España cuando él decía que éramos líderes y pasa ahora con la población", concluye Alfonso Marnotes.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL