El PP ha logrado recuperar la Diputación de Pontevedra, tras 8 años de bipartito PSOE-BNG, al obtener tres representantes más en la institución provincial, y hacerse con la mayoría absoluta de 14 diputados.
Así lo ha confirmado el presidente provincial del PP, Luis López, que ha señalado que su partido ha logrado 414 concelleiros y 180.832 votos. "Siempre dije que era posible (recuperar la Diputación), que estaba al alcance", ha proclamado, y ha señalado que ese escenario se ha convertido en realidad gracias a que los 'populares' han logrado un diputado más por el partido judicial de Vigo, otro por el de Pontevedra, y uno a mayores por el partido judicial de Tui.
De este modo, en la institución provincial pasará a haber 14 diputados del PP (tres más que hace 4 años), 9 del PSOE (4 menos que en 2019) y 4 del BNG (uno más).
La subida del PP en esos tres partidos judiciales obedece a los buenos resultados obtenidos, entre otros, en los municipios de Pontevedra, (donde el PP ha pasado de 9 a 11 concejales), en O Porriño (donde los 'populares' pasaron de 8 a 16 ediles, en una corporación que ha elegido a 4 representantes más por aumento de población) o en Baiona (con 11 ediles, frente a los 6 de hace 4 años).
Por partidos judiciales, por el de Cambados seguirá habiendo dos representantes del PP y uno del PSOE; por el de que A Estrada, el único representante será del PP, lo mismo que por los partidos judiciales de Ponteareas y Lalín; por el de Pontevedra, habrá 4 diputados del PP, 1 del PSOE y 2 del BNG; por el partido judicial de Tui, habrá 2 diputados del PP y uno del BNG; y por el partido judicial de Vigo, serán 7 diputados socialistas, 3 'populares' y uno del BNG.
El PP dejó de gobernar en la institución provincial en 2015, cuando Rafael Louzán perdió el bastón de mando tras bajar el PP de 17 a 12 diputados, mientras que el PSOE logró 10 representantes, el BNG logró 4 y las 'mareas' uno. En 2019, el bipartito volvió a reeditarse, con 13 diputados socialistas y 3 del BNG, mientras que el PP bajó a 11 representantes.
En estos 8 años, ha estado al frente de la Diputación la socialista Carmela Silva, primera teniente de alcalde en Vigo y presidenta del PSdeG-PSOE (desde diciembre de 2021, por decisión de Valentín González Formoso), y el nacionalista César Mosquera, edil en el Ayuntamiento de Pontevedra, ha sido vicepresidente.
Silva, que ha seguido el escrutinio en el hotel Bahía de Vigo, ha acompañado al alcalde, Abel Caballero y a sus compañeros de candidatura, pero ha evitado hacer declaraciones sobre el reparto de diputados provinciales.
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto, financiado polo Ministerio de Ciencia, tamén estuda como incrementar a resistencia do millo ante a contaminación con fungos
septiembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL