La mayoría absoluta del PP en el Senado ha rechazado una iniciativa de Junts en la que proponía reformar el Reglamento de la Cámara Alta para extender el uso de las lenguas cooficiales a toda la actividad parlamentaria, como ya ocurre en el Congreso. Por otra parte, Vox se ha quedado solo en su pretensión de utilizar solamente el castellano en el Senado.
Los de Alberto Núñez Feijóo han hecho valer sus números en la Cámara Alta y han rechazado la toma en consideración de esta reforma del Reglamento del Senado para incorporar las lenguas cooficiales a todos los debates.
Lo que proponía Junts era la "integración total" de las lenguas cooficiales en la actividad parlamentaria del Senado, incluidas las comisiones, la presentación y publicación de las iniciativas, así como los textos registrados por instituciones y ciudadanos.
En la actualidad, el uso de las lenguas cooficiales en el Senado está limitado a los debates de las mociones en el Pleno, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y la presentación de algunos textos escritos.
De hecho, la Mesa del Senado ha licitado recientemente un contrato para los servicios de traducción e interpretación de las lenguas cooficiales que puede alcanzar una cifra de hasta 756.000 euros, aunque la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de celebrar un Pleno más al mes podría aumentar este gasto.
Durante el debate de la iniciativa, ERC ha anunciado que ha registrado una propuesta para que el Senado organice un seminario sobre la implementación de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, con motivo de la celebración del 25 aniversario.
Asimismo, el Pleno del Senado también ha abordado una propuesta de Vox para reformar el Reglamento con el objetivo de eliminar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta, con la que buscaban que el PP se posicionase después de que criticara la implantación del catalán, el euskera y el gallego en el Congreso.
En este contexto, el PP ha rechazado su toma en consideración y solamente Vox ha votado a favor de esta propuesta para volver al modelo del Senado de antes de 2005 en el que solamente se aceptaba el castellano como el único idioma.
La Policía Nacional ha elaborado un informe que ya ha remitido este viernes a la fiscal delegada para delitos de odio en la provincia
El centro de Vigo cada vez más dulce con este nuevo local que acaba de abrir. Es el tercero de esta marca que sigue creciendo
La película "Rondallas", rodada en Vigo y su área, se estrenará en uno de los grandes festivales de cine de España antes de su llegada a los cines
Caballero anuncia que los chiringuitos de playa ya tienen luz verde para operar en la misma tarde de este viernes: estos son los 10 quioscos
A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL