Dos niños, de siete y nueve años, han probado este miércoles en A Coruña el primer exoesqueleto pediátrico del mundo, puesto en el mercado por una empresa en cuyo accionariado participa el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En concreto, los niños que lo han probado son un menor que sufre una patología afín a la parálisis cerebral y otro que padece atrofia muscular espinal (AME).
La jornada ha contado con la presencia de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales de Aspace-A Coruña, GalicaAme y Amencer-Aspace para recibir formación y ver en funcionamiento del exoesqueleto.
El mismo está dirigido a niños de entre tres y 14 años con atrofia muscular espinal, una enfermedad degenerativa que en España afecta a uno de cada 10.000 bebés, y también está diseñado para determinadas patologías relacionadas con parálisis cerebral, explican desde Sipnase, donde se presentó.
Arrancan las obras para la nueva humanización de Bouzas. Vigo quiere reforzar el carácter vecinal de esta villa marinera para hacerla más atractiva
Vigo avanza para darle una nueva imagen a las pistas deportivas de un parque de A Salgueira. Los trabajos los lleva a cabo Víctor García
Pedro Sánchez comienza a mover fichas en la ejecutiva del PSOE. La viguesa Enma López será portavoz adjunta del partido
Un hombre alertó al 112 de que su compañero podría haber caído dentro de este pozo en Poio. Finalmente, solo pudieron rescatar su cuerpo sin vida
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL