'Babet', la primera gran borrasca de otoño, ha dejado en Galicia abundantes precipitaciones y fuertes vientos. En lo que respecta a rachas de viento, según Meteogalicia, el registro de la máxima tuvo lugar sobre las 12:40 horas en la estación de Xares, en A Veiga (Ourense), y se situó en 137,7 kilómetros por hora.
Pero los vientos superaron los 120 km/h en la también localidad ourensana de Carballeda de Valdeorras; mientras que en la provincia de Pontevedra se registraron ráfagas por encima de los 100 km/h en las últimas horas en As Neves y Cuntis.
Precisamente, la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Vicepresidencia Primera de la Xunta ha activado, para este martes, la alerta naranja por temporal costero en el litoral de las provincias de A Coruña y Pontevedra. Según ha informado la Xunta, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que el fenómeno meteorológico comenzará a última hora y se espera al sur de cabo Vilán, con viento del sur o suroeste de fuerza 8 y con mar combinado del sur o suroeste con olas de hasta 7 metros.
Afectará a toda la costa de Pontevedra y al oeste y suroeste del litoral coruñés. En el resto del litoral gallego, la alerta será de nivel amarillo, por vientos del suroeste de fuerza 7 y olas de hasta 5 metros.
MeteoGalicia en su página web hace constar que el miércoles durante las primeras horas se mantendrán los vientos fuertes en el mar y en zonas altas. Asimismo, un nuevo frente traerá vientos y lluvias fuertes a partir de la tarde, localmente tormentosas. De este modo, para este miércoles habrá alerta amarilla por precipitaciones y vientos en varias zonas de Galicia.
Y el jueves Galicia vivirá, de nuevo, una jornada de mucha inestabilidad, con lluvias localmente de mucha intensidad al principio del día y olas que al final de la jornada superarán los cinco metros en el litoral atlántico. MeteoGalicia hace constar un aviso naranja a partir de las 15:00 horas del jueves y hasta las 21:00 horas que afecta al litoral gallego: Costa da Morte, Rías Baixas, costa de A Coruña y Pontevedra y A Mariña de Lugo.
Además de incidencias puntuales de inundaciones, los fuertes vientos obligaron esta jornada a un avión de Air Europa Vigo-Madrid a regresar al aeropuerto madrileño sin poder aterrizar en Peinador. Tampoco pudo salir el vuelo de Vigo que hacía el camino inverso a las 8:40 horas. Además, se produjo en la ciudad olívica la caída de un árbol en la calle Mondariz.
Asimismo, en Santiago el Concello ha decretado el cierre de parques, un paso del que han informado otras localidades como Vilagarcía, cuyo gobierno local también ha trasladado que por precaución se cerraban los parques con árboles centenarios con mayor riesgo de desprendimiento. Así, se ha trasladado que en Vilagarcía se cerraron los parques de Compostela y Valdés Bermejo.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL