El Pleno de la corporación municipal de Vigo ha dado luz verde este lunes a la subida del 4 % de impuestos y tasas municipales, con los votos favorables del grupo de gobierno, el PSOE, y el rechazo de los grupos de la oposición, PP y BNG.
El concejal de Facenda, Jaime Aneiros, ha sido el encargado de defender lo que ha defendido como una "actualización" de la presión fiscal, que afecta a tasas como el IBI, la expedición de documentos, recogida de la basura, el uso de instalaciones deportivas, el servicio de grúa, el IAE, o el impuesto de vehículos, entre otros.
Aneiros ha defendido la necesidad de modificar estas tasas para incrementar los ingresos municipales y poder mantener la calidad y cantidad de servicios municipales, teniendo en cuenta que la inflación acumulada en el período 2020-2024 es "casi el 18 %". Según ha incidido, Vigo se mantendrá como la ciudad gallega con menor presión fiscal y con "deuda cero", y con bonificaciones a quienes más lo necesitan.
Mientras, el PP ha criticado la subida "abusiva" de impuestos que, ha advertido la concejal Patricia García, puede ser "un obstáculo para la recuperación económica". Sus enmiendas han sido rechazadas por el gobierno local, que ha instado a los 'populares' a ser "valientes" y decir "de dónde recortar" esos 50 millones que proponen de ahorro en la recaudación de impuestos.
Tras cuestionar que el gobierno de Abel Caballero quiera incrementar sus ingresos, "cuando no ejecuta los presupuestos", la edila del PP ha insistido en que esta modificación de las ordenanzas fiscales es "excesiva" y "sin fundamento".
Por su parte, el BNG también ha censurado que se aplique una subida generalizada de impuestos, sin tener en cuenta la progresividad ni la equidad, porque "la clave es quién paga y cuánto".
Así, ha defendido que se reduzcan las tasas para personas y familias vulnerables, y para entidades sin ánimo de lucro, gravando más a empresas con facturación millonaria o a los pisos turísticos. Las 55 enmiendas del grupo nacionalista han sido rechazadas por el voto contrario del PSOE.
"Es inaceptable que suban los presupuestos un 4 % cuando vienen de dejar sin ejecutar 115 millones de los presupuestos del año pasado y este año dejarán sin ejecutar más de 80 millones", ha proclamado el portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, que también ha criticado que el gobierno vigués presuma de inversiones y licitaciones, cuando, de los 47 millones licitados en los primeros ocho meses del año, la mayoría (40 millones) son solo para la obra de la grada de Gol y la reforma de la Avenida de Madrid.
O Porriño se convirtió en el epicentro de la apicultura en Galicia. Showcookings, talleres, degustaciones en una nueva edición de la Feira Apícola
Vigo Histórico busca nombre para una de las plazas del centro de la ciudad. A través de sus redes sociales propone varias ideas
Vigo y Baiona diseñan un dispositivo de tráfico especial con motivo de la celebración de la Media Maratón Vig-Bay
El proyecto contempla renovar por completo un tramo de carretera en el entorno del centro escolar. Sumará una acera y estrechará los carriles
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL