Continúan las reacciones políticas después de que la Xunta de Galicia haya anunciado la compra del Teatro Fraga a Abanca por más de 9 millones de euros. Esta vez, ha sido el grupo provincial del Partido Socialista el que ha dado un paso más y anuncia que ha pedido amparo a la Valedora do Pobo por esta transacción.
La diputada y concejal viguesa Ana Laura Iglesias ha confirmado este jueves la presentación de un "escrito de amparo" ante la Valedora do Pobo después de que, transcurrido el plazo legal para responder, el gobierno provincial no haya dado acceso al grupo socialista al informe de tasación del edificio (cuya compra se realizará por 9,3 millones de euros, de los que la Xunta aportará el 51 % y la institución provincial el 49 %), según ha indicado.
"Lo único que sabemos, y por los medios de comunicación, es que el precio fue acordado hace meses, por eso solicitamos la tasación de manera oficial, y no la entregan. ¿Qué tienen que ocultar?", ha cuestionado Ana Laura Iglesias, horas después de que el grupo socialista en el Parlamento gallego también hubiera registrado esa solicitud de información a la Xunta en el Parlamento autonómico.
Por otra parte, el portavoz del gobierno local y del grupo socialista municipal, Carlos López Font, ha informado de la petición para que se celebre un pleno extraordinario "para adoptar una resolución sobre la venta del Fraga".
El edil socialista ha insistido en que el inmueble, cerrado desde 2001 y a falta de culminarse su rehabilitación, "debe ser donado por el actual propietario al Ayuntamiento de Vigo" y que sea el Ayuntamiento el que "busque unanimidades con la Xunta, Diputación y Zona Franca para estar todas administraciones de forma conjunta en la propiedad y gestión".
Las críticas del PSOE han sido respondidas este jueves por el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento olívico, que ha lamentado que el gobierno de Abel Caballero pretende "poner palos en la rueda, torpedear y malmeter", en lugar de alegrarse porque la ciudad recupera un inmueble que lleva "23 años en el olvido".
La petición de un pleno extraordinario, ha señalado el portavoz del grupo 'popular', Miguel Martín, "deja en evidencia" al alcalde y a su equipo, que "anteponen sus intereses a los Vigo, en un juego táctico que es el de siempre: cuestionar y tratar de boicotear inversiones de la Xunta y, ahora también, de la Diputación". "Esto es una pataleta del alcalde", ha recalcado.
En ese sentido, Miguel Martín, ha calificado como "ocurrencia de última hora" la demanda de una cesión gratuita del edificio y ha recordado, que en 17 años, el gobierno de Abel Caballero reclamó esa cesión gratuita "cero veces".
El nuevo contrato para licitar el servicio urbano de Vigo se pone en marcha y se desvela la fecha prevista para el cambio
El acuerdo se ha alcanzado para lograr el reinicio de la actividad productiva en la factoría "a la mayor brevedad posible"
La Guía Repsol lanza su lista de recomendaciones más ambiciosa de Portugal. Estos son los restaurantes que destaca cerca de Galicia
Yoga White Lotus fue el primer centro en ofrecer "barré" en Vigo. Es ya un referente y estos son los motivos que hacen de este un lugar único
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL