El Puerto de Vigo cerró el mes de febrero con los mejores datos de tráficos de su historia y manteniéndose por segundo mes como la primera terminal de España en lo que respecta a la automoción, según el balance presentado este viernes en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
Tras el Consejo, el presidente del Puerto, Carlos Botana ha comparecido en rueda de prensa y ha confirmado que, en el segundo mes del año, el tráfico total en la terminal olívica alcanzó las 414.227 toneladas, lo que supone un aumento del 16,09 % con respecto al mes de enero y un incremento acumulado anual (enero y febrero) del 8,04 %.
Con respecto a la mercancía general, la subida de febrero fue del 21,14 % y la subida acumulada del 13,49 %; mientras que la pesca fresca experimento un aumento del 2,24 % en febrero y del 4,16 % en términos acumulados.
Por mercancías, el Puerto de Vigo ha experimentado incrementos en automoción (un 54,8 % en febrero y un 35,34 % acumulado), en abonos y piensos (un 61,18 % mensual y un 53,05 % acumulado), en conservas (29,11 % en febrero y 14,25 % acumulado) o piezas de automoción (133,47 % en febrero y 121 % acumulado).
De hecho, ha subrayado Botana, la terminal viguesa se ha vuelto a situar, por segundo mes consecutivo como primera de España en tráfico de automóviles, por delante de Valencia y Barcelona. También se han registrado incrementos en los tráficos mensual y acumulado de contenedores (26,28 % y 8,27 %, respectivamente).
En la parte negativa, se han registrado descensos en los tráficos de aceite de pescado (-71,5 % mensual y -49 % acumulado), carbones y coque (-40,85 % mensual y -28 % acumulado), granito bruto (-18,5 % mensual y -29,1 % acumulado), metales (-31 % mensual y -15,3 % acumulado) o la pesca congelada (-2 % mensual y -3,39 % acumulado).
Finalmente, Carlos Botana ha confirmado que el Consejo de Administración ha dado luz verde este viernes a la concesión de 245.000 metros cuadrados a Stellantis en la terminal de Bouzas. En ese espacio, ha recordado, se construirá el nuevo silo para automóviles, con la previsión de las obras comiencen en el último trimestre de este año y finalicen a finales de 2026.
El Centro Comercial Gran Vía protagoniza la Navidad más solidaria de Vigo: así fue el acto lleno de magia, música y mucha luz
El BNG señala que "Caballero ha cruzado todas las líneas rojas tratando las alegaciones como papel higiénico para imponer su PXOM"
O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL