Nuevas movilizaciones en Pontevedra. La CIG viene acaba de anunciar la convocatoria de paros parciales para este viernes 5 y para el jueves 11 y una huelga de 24 horas para el próximo lunes 15 de abril para reclamar un "convenio colectivo digno” en el sector de oficinas y despachos de la provincia. Durante las dos primeras jornadas la central sindical desarrollará también movilizaciones delante de las sedes de las patronales en Vigo.
En la CIG-Banca recuerdan que el sector lleva 12 años con el convenio paralizado, “a pesar de nueve reuniones de la mesa negociadora, el empresariado no entiende que no vamos a congelar el complemento de antigüedad y se niega a aceptar la realidad salarial de nuestro sector”, indican desde el sindicato.
De hecho, “la patronal pretende sustituir el complemento de antigüedad por salarios que, en algunas categorías, suponen un incremento sobre el SMI de 9 euros brutos anuales”, señalan.
Además, la CIG lamenta que la propuesta de la Confederación de Empresarios no reconozca la profesionalidad del personal del sector ni su carácter esencial, “como quedó claro durante los momentos más duros de la ya olvidada pandemia del Covid”.
Además, la patronal quiere que la aplicación en tablas sea desde el 1 de enero de este año, “mientras que para nosotros es innegociable que la aplicación sea desde enero de 2023”. Y “se niega a introducir una cláusula de garantía salarial que operaría en casos de inflación disparada, cómo aconteció en estos últimos años”, añaden.
📌Convocada folga no sector de #oficinas e #despachos da provincia de #Pontevedra por un convenio digno
❌A CIG-Banca promove paros parciais o 5 e o 11 de abril e de 24 horas o vindeiro día 15. Nas dúas primeiras xornadas haberá mobilizacións
ℹ️ https://t.co/8LknUXsNTO pic.twitter.com/jUwjQy6D3x
— CIG (@galizaCIG) April 3, 2024
Por eso en la CIG entienden que "la única manera de lograr el convenio digno y justo que merecen los trabajadores y trabajadoras" pasa por retomar las movilizaciones. “Luchar es el único camino para dignificar nuestras condiciones de trabajo y para adaptar nuestros salarios a la realidad económica actual, y no vamos a esperar más tiempo”, sentencian.
De manera que la central sindical celebró asambleas abiertas con el personal del sector en las que se decidió convocar paros parciales este viernes 5 y el jueves 11 y una huelga de 24 horas el próximo lunes 15 de abril. Al mismo tiempo, en las jornadas de paros parciales habrá concentraciones delante de las sedes de las patronales en Vigo: el día 5 de abril en la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) a las 10:30 horas y en ASIME a las 12:00 horas, mientras que el día 11 de abril serán en ASIME a las 10:30 horas y en la CEP a las 12:00 horas. Finalmente, inciden en que ASIME, la patronal del metal, “es una de las empresas afectadas por este convenio que más resistencia muestra para no alcanzar acuerdos”.
Continúan las reacciones tras el 'ok' ambiental de la Xunta de Galicia a Altri. La oposición acudirá a la UE para frenar el proyecto
¿Te gustaría vivir en un Pazo de tres plantas con cinco habitaciones, piscina, jardines y viñedos? Así es el que está a la venta en Baiona con vistas al mar
Un reconocimiento para todas esas mujeres que no tuvieron el protagonismo que merecían. Amelia González fundó Casa Solla, referente en toda España
Nigrán rehabilita la pista cubierta del IES Val Miñor para crear un lugar en el que poder patinar. "El reto es un segundo Pabellón y ya estamos trabajando en él", aseguran
O volume, editado na colección Feminismos da Editorial Galaxia, foi presentado este venres no edificio de Redeiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL