En la tarde ayer se conocía que la Federación Provincial de Hostelería de Pontevedra y Hostelería de Vigo no se sumarán al cierre de la patronal el próximo lunes, 28 de marzo. Feprohos consideró que esta iniciativa, puesta en marcha por la Federación Provincial de Hostelería de A Coruña en apoyo a las reivindicaciones del sector del transporte, “en ningún momento” es “la forma de conseguir soluciones a estos problemas”.
Sin embargo, desde la federación de hosteleros trasladaron una “gran preocupación por la actual situación de abastecimiento de suministros”. En general, la hostelería de la provincia de Pontevedra se encuentra “menos afectada” que en otros sitios, cuenta el presidente de Feprohos, César Ballesteros. La proximidad al Puerto supone una dependencia menor de los grandes camiones de congelado y refrigerado en comparación con otras zonas de Galicia. De hecho, “muchos de esos camiones salen de aquí hacia Madrid o Barcelona”, explica Ballesteros.
Aunque la hostelería viguesa y pontevedresa cuente con esta pequeña ventaja, los hosteleros ya empiezan a notar la falta de suministros provocada por el paro de transporte. “Al igual que el consumidor final de los supermercados, nosotros también empezamos a tener carencias de algunos productos”, explica el responsable de Feprohos quien, a la vez, destaca que los proveedores están avisando de que próximamente se van a quedar sin stock, lo que va a supone "serias dificultades" en la suministración del producto a los hosteleros.
El nivel de incertidumbre "es muy grande" y el sector está viviendo una situación de "desesperación, miedo y preocupación" por el riesgo de quedarse sin el suministro de algunos productos. A esto, hay que sumar los "los costes energéticos que provocan que se contraiga el consumo", que se refleja en unas facturaciones que "están bajando mucho", según el presidente de la federación.
"Necesitamos estabilidad y la circunstancias no se están dando", afirma contundente Ballesteros, a la que vez que hace un llamamiento para que, desde las Administraciones, se implanten "medidas paliativas". "Lo hicieron con la pandemia pero parece que para esto no están teniendo iniciativa para tomar decisiones a corto plazo", sentencia.
La Xunta oferta 1.664 plazas en esta convocatoria de las oposiciones educativas, que se celebrarán el 21 de junio
La orquesta El Combo Dominicano ofrece un puesto de trabajo para incorporarse "inmediatamente". También desveló sus actuaciones en abril
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
El Concello de Vigo aprueba la instalación de tres nuevas áreas para hacer deporte gratuito: estarán en Navia, Samil y Jacinto Benavente
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL