Alertas
domingo, 26 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El sector lácteo gallego encadena 19 meses consecutivos de subidas de precios

El precio del litro de leche alcanza nuevo récord en Galicia, con 57,6 céntimos en noviembre

Imagen de Archivo de Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
09/03/2023

El sector lácteo encadena 19 meses consecutivos de subidas de precios, que propiciaron una facturación “récord” el año pasado, según ha destacado el conselleiro de Medio Rural, José González. González ha presidido este jueves la reunión del Observatorio do Sector Lácteo de Galicia, y ha aprovechado para apostar por el “refuerzo” de este órgano, por el recambio generacional y por el aumento de la base territorial.

Parte de los datos que recaba este observatorio han sido analizados este jueves, como los 58,8 céntimos por litro que se pagaron a los ganaderos de leche en enero, 0,2 céntimos más que el mes anterior.

Másnoticias

Trabajadores de Ganomagoga se concentran ante el Concello de Vigo para pedir su apoyo

Trabajadores de Ganomagoga se concentran ante el Concello de Vigo para pedir su apoyo

24/03/2023
Stellantis Vigo prolonga hasta el lunes la parada en uno de sus sistemas por falta de suministros

Stellantis Vigo prolonga hasta el lunes la parada en uno de sus sistemas por falta de suministros

08/03/2023

Este precio supone un incremento de casi el 64% respecto al mismo mes de 2022, cuando la leche se pagó a 35,9 céntimos por litro, destaca la consellería. Por primera vez desde julio de 2016, añade, el precio de la leche en enero de 2023 en Galicia se situó por encima del precio medio de la leche en Europa.

Estas cifras propiciaron que las explotaciones facturasen en 2022 por la venta de leche 1.306,3 millones de euros, según los datos de Medio Rural, un 35,2% más que en 2021. Si a eso se le suman las ventas de animales, las ayudas de la PAC y la aportación extraordinaria por la invasión rusa de Ucrania y otros ingresos, la Xunta apunta que la cifra llegó a los 1.568,95 millones.

Las cifras también muestran que el rendimiento medio por explotación aumentó en Galicia un 73,7%, lo que significa que las granjas gallegas “son cada vez más eficientes e incrementan su competitividad”.

Otros datos

El último informe del sector refleja, según indica la Consellería de Medio Rural, que se está registrando un aumento “progresivo” de la industrialización en Galicia de la leche producida en la comunidad: en 2021 se transformó el 63,23% de la leche producida. En 2022 se incrementaron tanto los precios pagados a los ganaderos por la leche como los de los productos lácteos en los lineales de la distribución.

Galicia se consolida, además, entre las 10 principales regiones productoras de leche dentro de la Unión Europea, “manteniendo un crecimiento constante año tras año que la puede llevar a avanzar puestos en el ranking”, según la Xunta.

Nueva publicación

Por otra parte, el presidente de la Organización Interprofesional Láctea (InLac), Daniel Ferreiro, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han presentado este jueves en Lugo la publicación ‘El sector lácteo en España’ junto a los dos coordinadores de la obra, Edelmiro López, profesor de Economía Aplicada de la Universidade de Santiago de Compostela, y Manuel Lainez, consultor de investigación e innovación alimentaria de la entidad.

El libro analiza en profundidad la evolución experimentada por el conjunto del sector desde 2016, cuando desapareció el sistema de cuotas lácteas y se inició una progresiva liberalización de la producción, y reconoce que en la actualidad la oferta española de leche y sus derivados se encuentra “en una coyuntura favorable de precios al alza”.

Para ello, ha contado con la participación de 40 especialistas en la materia, procedentes del ámbito académico e investigador, de las administraciones públicas, así como de empresas y organizaciones vinculadas al sector lácteo.

Temas: industria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Ikea, Leroy Merlin o Decathlon, ¿estarán en el futuro parque comercial del PTL de Valladares de Vigo?
Enfoque

Ikea, Leroy Merlin o Decathlon, ¿estarán en el futuro parque comercial del PTL de Valladares de Vigo?

...

PorCarlos I. Castrillón
25/03/2023
O BNG clausura de forma simbólica Vigozoo para “que deixe de ser un campo de exterminio de animais”
Enfoque

O BNG clausura de forma simbólica Vigozoo para “que deixe de ser un campo de exterminio de animais”

...

PorMetropolitano
25/03/2023
Fernández-Tapias anuncia que rebajará el Impuesto de Bienes e Inmuebles al tipo mínimo
Enfoque

Fernández-Tapias anuncia que rebajará el Impuesto de Bienes e Inmuebles al tipo mínimo

...

PorMetropolitano
25/03/2023
La Policía Nacional de Vigo alerta sobre la “Estafa del Amor”: estos son los pasos para prevenirla
Enfoque

Cae en Galicia un grupo criminal que extorsionaba a usuarios de páginas de contactos sexuales

...

PorEuropa Press
25/03/2023
A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego
Qué hacer

A Miteu da UVigo cumpre 25 anos cunha mostra de seis obras teatrais exclusivamente en galego

PorMetropolitano
24/03/2023

A programación da XXV edición da Miteu acollerá un total de seis representación entre os meses de marzo e maio con entrada de balde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X