El Servizo Galego de Saúde (Sergas) reduce al 14,26% el seguimiento global de la huelga durante el turno de mañana de la primera jornada del paro convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que sin embargo eleva la participación hasta el 60% de los trabajadores que podían ejercer este derecho.
De acuerdo con las cifras del Sergas, hechas públicas este martes, el paro, que ha tenido mayor incidencia en los hospitales, ha obligado a suspender 163 cirugías, el 26,21% de la actividad media diaria. Asimismo, se han anulado más de 3.700 consultas externas –el 19,09%– y se pospusieron casi 400 pruebas –el 2,88%–.
La Administración destaca que el 85,8% de los facultativos acudieron con normalidad a trabajar por la mañana pese al paro, que solo convoca la CESM sin el apoyo de ninguna otra organización, tampoco de las cinco representadas en la Mesa Sectorial (CIG, CCOO, UGT, CSIF y Satse). Por áreas sanitarias, según el Sergas, la que más ha secundado la huelga en la mañana de este martes ha sido la de Vigo, con el 23,71%, seguida de la de Lugo-A Mariña-Monforte con el 15,31%. Les siguen la de Santiago-Barbanza (13,91%), la de Ferrol (12,9%), Ourense-Verín-O Barco (12,86%), A Coruña-Cee (11,38%) y Pontevedra-O Salnés (6,99%).
En el turno de tarde, también de acuerdo con números del Sergas, el dato de seguimiento ha sido incluso inferior, del 4,04%. En este caso, por áreas, el dato ha oscilado entre el 0,81% de Pontevedra y el 9,32% de A Coruña. No en vano, la Administración sanitaria celebra el grado de cumplimiento de los servicios mínimos, que fue del 100%, y que se está respondiendo “adecuadamente a todas las Urgencias”.
Por su parte, CESM indica que los tres hospitales donde hubo concentraciones –el CHUO de Ourense, el Álvaro Cunqueiro de Vigo y el Lucus Augusti de Lugo– fueron los lugares donde más participación se ha alcanzado, aunque también ha sido “notable” en los comarcales y en la Atención Primaria. De acuerdo con sus propias cifras, en el área sanitaria de Vigo han secundado el paro el 75% de los facultativos que podían ejercer este derecho. Le siguen las áreas de Ourense (70%), Ferrol (65%), Santiago (60%), A Coruña (45%), Pontevedra (35%) y Lugo (30%).
En este contexto, la gerente del Sergas, Estrella López-Pardo, ha puesto el foco, en declaraciones remitidas a los medios este martes, en la incidencia “desigual” que ha tenido la huelga entre las distintas áreas sanitarias y entre la Hospitalaria y la Primaria. De hecho, la menor participación de los médicos del primer nivel asistencial “muestra el valor de los acuerdos alcanzados” con el resto de sindicatos en el ámbito de la Mesa Sectorial, tal y como ha afirmado López-Pardo.
Así, la responsable del Sergas ha deseado que la CESM “se adscriba” a los pactos alcanzados con el resto de organizaciones porque, según ha dicho, “el 75% de las reivindicaciones” que motivaron la huelga “ya están en marcha o pactadas”. Finalmente, Estrella López-Pardo ha insistido en que la Administración sigue “abierta al diálogo” para hablar de cuestiones sobre el complemento específico, las guardias y las condiciones de los MIR.
CESM asegura que esta primera jornada de huelga ha transcurrido “sin incidencias destacables”, pero sí ha habido “situaciones anómalas” como que facultativos que hacían servicios mínimos en urgencias “fueron asignados a otro tipo de tareas”.
La entidad convocante califica de “histórico” el seguimiento de la huelga en Galicia, agradece la participación de todos los que la han secundado y anima al resto de profesionales, también a los MIR, a que lo hagan si pueden: “Todos juntos somos más fuertes”.
mayo de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Exercerá como padriño do acto de recoñecemento a Kotov o catedrático Luis Liz Marzán, con quen leva máis de 25 anos colaborando
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL