• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas se prepara para un nivel "alto" de riesgo asistencial en el pico de gripe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/01/2025

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) se encuentra todavía en un nivel de riesgo asistencial "bajo" por la situación actual de la gripe, ya esparcida por la Comunidad pero aún en fase creciente. Para próximas semanas, probablemente la penúltima de enero, se prevé la llegada del pico máximo de incidencia y que el riesgo de tensionar los servicios suba al nivel "alto".

Con todo, la subdirectora xeral de Atención Hospitalaria, Raquel Vázquez Mourelle, en declaraciones a Europa Press, confía en que está "todo planificado", a nivel de recursos, en el plan de invierno que la Xunta aprobó a comienzos de diciembre, dotado de 8 millones de euros en personal, con el objetivo de adelantarse a las diferentes fases de una ola pandémica que en el hemisferio sur golpeó con fuerza este año.

Másnoticias

Foto: Termalismo Social

Galicia estrenará un plan pionero de balnearios en diciembre para promover la salud emocional

18/09/2025

Madrid pone en marcha el primer bus autónomo 'made in' O Porriño

18/09/2025

  • Te puede interesar: Galicia prolonga la campaña de vacunación ante la gripe y pone el foco en los menores de 60 años

La hoja de ruta del Sergas contempla "posibles escenarios", clasificados en cinco niveles de riesgo asistencial --basal, bajo, medio, alto y muy alto-- en función del número de consultas por infecciones respiratorias y la ocupación de los hospitales y las unidades de cuidados intensivos (UCI). La alerta actual está situada en el nivel bajo, por lo que la actividad asistencial se desarrolla con normalidad.

El nivel muy alto significaría que los servicios sanitarios se tensionarían a niveles de la pandemia de la covid-19 y obligaría a adoptar medidas más drásticas, como suspender cirugías programadas. Esto último ya ocurrió en alguna de las últimas temporadas de gripe en determinadas áreas sanitarias --el año pasado, por ejemplo, en la de Vigo--, pero fue algo "puntual".

Medidas en riesgo muy alto

El plan de invierno, elaborado conjuntamente por la Dirección Xeral de Saúde Pública y la Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria, recoge recomendaciones tanto transversales como para el caso específico de que el riesgo asistencial alcance el muy alto.

Dentro de las transversales, el documento sugiere medidas generales como la higiene de manos, la mascarilla, potenciar la consulta telefónica en Atención Primaria en casos en los que se pueda resolver así la atención del paciente y nombrar, en los hospitales, equipos coordinadores de cuadros respiratorios.

Las medidas más drásticas, que recordarían a los momentos más duros de la covid, se darían en el nivel 4 de riesgo asistencial --muy alto--. En las urgencias, tanto hospitalarias como extrahospitalarias (PAC), ello implicaría el establecimiento de circuitos específicos para pacientes con síntomas respiratorios. Además, en Atención Primaria se suspenderían procesos como renovaciones de recetas, consultas para resultados de pruebas, entre otras medidas.

En la actividad hospitalaria, el nivel máximo permitiría realizar traslados entre distintos hospitales del Sergas, suspender los ingresos programados --a excepción de los pacientes con prioridad 1-- e, incluso, disminuir la duración de las estancias y que se dieran de alta pacientes estables que estén a la espera de pruebas complementarias.

El Sergas "se va adelantando" 

El plan de invierno que recoge estas medidas supone que el Sergas "se va adelantando a cada fase", tal y como subraya la subdirectora de Atención Hospitalaria. Raquel Vázquez Mourelle explica que el mismo incluye "los refuerzos que se precisen" en cuanto a recursos humanos.

No obstante, ante la ausencia de médicos en las listas de contratación, "no queda otro remedio" que hacerlo a través de prolongaciones voluntarias de jornada que realizan los propios facultativos.

Asimismo, el plan contempla la habilitación de 600 camas de ingreso adicionales entre todos los hospitales del Sergas, una medida que ya activaron, al menos, las áreas de Vigo, Pontevedra-O Salnés y Lugo-A Mariña-Monforte.

A preguntas de Europa Press, la subdirectora de Atención Hospitalaria explica que estas camas no están habilitadas a lo largo del año "para trabajar de forma óptima" y "al mejor rendimiento" con los recursos disponibles. Entonces, se despliegan cuando se trabaja "en tensión" porque "se necesitan".

"Si sobredimensionas unos servicios, a lo mejor a lo largo del año no los necesitas y eso es ineficiente", resume Vázquez Mourelle.

¿Mascarilla obligatoria?

Preguntada sobre si, en un contexto de alta incidencia, la Consellería se plantearía imponer la obligatoriedad de las mascarillas en entornos sanitarios, la subdirectora xeral no descarta que "podría llegarse" a esa situación, aunque lo ideal es que ya se emplee antes del pico para minimizar la transmisión del virus.

Por el momento, el plan de invierno contiene unas "directrices comunes" tanto para profesionales como para pacientes y, entre ellas, la mascarilla en estos entornos es recomendable: "Nos hemos adelantado sabiendo cada uno lo que tiene que hacer".

Temas: GaliciaSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos

Galicia es la comunidad con menor número de delitos de cualquier tipo por habitante, ya que hubo 8,9 delitos por cada 1.000 habitantes

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

El acusado de matar a su ex delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

La vista de este jueves tenía como finalidad tratar de cerrar un acuerdo para evitar la celebración de un juicio

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

El Gobierno incluye a Vigo en el plan millonario de inversiones en aeropuertos: así se reforzará Peinador

Vigo, incluido en el plan millonario del Gobierno para aeropuertos. Peinador renovará pasarelas de embarque, zona de autobuses o depósitos agua potable

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

Así es el innovador edificio que inaugurará Tomiño pionero por su diseño y proyecto social

Un edificio que "marca un antes y un después en la vida cultural y social" de Tomiño. Este sábado inauguran este espacio pionero en Galicia

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X