El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha desestimado un recurso de apelación interpuesto por el Concello de O Porriño, contra una sentencia de primera instancia que rechazó su pretensión de revisión del acuerdo plenario de Vigo por el que se establecía el cobro del canon que debían pagar el consistorio porriñés por el suministro de agua de la presa de Eiras.
En diciembre de 2023 el juzgado de lo contencioso administrativo 1 de Vigo dictó una sentencia en la que rechazaba la pretensión del Concello de O Porriño de que se revisara de oficio un acuerdo plenario de Vigo, del año 1998, por el que se establecía el pago de las cantidades que el consistorio porriñés debía abonar al olívico, en concepto de "gastos de recuperación de la inversión, vigilancia y mantenimiento del canal y embalse de suministro de agua".
En su momento, el juzgado de primera instancia determinó que ese acuerdo había sido consentido y no impugnado, algo que expone ahora también el alto tribunal gallego. Así, en su sentencia del pasado 19 de abril, el TSXG señala que O Porriño no recurrió ese acuerdo de hace más de 26 años, si bien sí que impugnó algunas liquidaciones.
Según expone en su resolución, "la pasividad del Concello de O Porriño quedó acreditada" al haber consentido las sucesivas liquidaciones que se le enviaron por parte del Concello de Vigo durante los primeros 15 años de vigencia del acuerdo. Por ello, ha resuelto desestimar el recurso de apelación, confirmando la sentencia del contencioso administrativo e imponiendo las costas (hasta un máximo de 1.000 euros) al Concello de O Porriño. Con todo, esta sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de casación.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha valorado de forma positiva el fallo del TSXG y ha constatado que "le acaba de dar la razón al Concello" olívico, que reclama al de O Porriño una deuda total de 5,6 millones de euros por ese canon del agua.
El regidor ha celebrado que el alto tribunal ratifique y avale ese acuerdo plenario, recurrido por el gobierno porriñés, que "no quería pagar". Así, Caballero ha recordado que este pleito se arrastra desde hace años y que O Porriño ha ido pagando ciertas liquidaciones, "pero los gobiernos del PP, y sobre todo en este momento, no pagan, pretenden que sea Vigo la que se haga cargo de los costes del agua de O Porriño".
Abel Caballero ha explicado que la deuda de O Porriño por ese suministro ascendía, a finales de 2023, a 5.675.000 euros, "que ahora está obligado a pagar al Concello de Vigo"
El "Novo Manuel" navegó por primera vez por la ría de Vigo. Fue el primer viaje de la réplica de una embarcación con mucha historia
El Consorcio Casco Vello de Vigo ha aprobado su plan de futuro para seguir transformando Vigo. Plantea rehabilitar 25 inmuebles de forma "prioritaria"
Denuncian que esta discoteca de Vigo tenía órdenes de cierre, realizó obras ilegales y genera molestias. Acusan al Concello por permitirlo
El alcalde asegura que la intención del gobierno gallego es "que se consuma mucha agua" para que la ciudad se quede sin ella
Hito "histórico" de Galicia en ciberseguridad. Se ha puesto en marcha una línea cuántica de 120 kilómetros, una de las más largas de Europa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL