El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta exigir en toda la comunidad autónoma la presentación del certificado Covid19 de vacunación para acceder a los centros sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional, a instalaciones cerradas en las que se practique actividad física y deportiva no federada, a piscinas cubiertas y a eventos multitudinarios o a aquellos que tengan autorizada la venta de alimentos o bebidas para el consumo en su interior. La medida estará vigente desde las 00.00 horas del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y hasta las 00.00 horas del 18 de enero de 2022.
Además, el alto tribunal ha autorizado al Gobierno gallego prorrogar, hasta esa fecha, la condición de exhibir el certificado de vacunación a las visitas y acompañantes de pacientes de centros hospitalarios -y la extiende a los hospitales de día para tratamientos oncológicos y de diálisis y a los hoteles de pacientes-, así como para entrar en albergues turísticos, locales de ocio nocturno y establecimientos de hostelería y de juego que cuenten con servicios de restauración.
Los magistrados destacan en el auto que las personas no vacunadas tienen la alternativa de presentar un certificado de prueba diagnóstica negativa e inciden en la necesidad de establecer la medida en los espacios indicados para que puedan mantener su aforo y el normal desarrollo de sus actividades “en situaciones en que se aprecia el incremento de riesgos de contagio, por las características peculiares de actividad, que deben ser adecuadamente controladas, o por las características de especial vulnerabilidad que concurren”. Además, subrayan que el hecho de que el pasaporte COVID19 “no elimine completamente la posibilidad de nuevos contagios”, sí reduce el riesgo de transmisión del virus, por lo que entienden que la medida es idónea y proporcionada.
La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo también indica en la resolución que la medida se implementa “en respuesta a indicios racionales que ponen de manifiesto la existencia de un peligro para la salud de la población que se puede ver agravado si no se adopta”. Además, el TSXG ha autorizado que la validación y control de los certificados se realice con la lectura del código QR mediante la aplicación Passcovid de Galicia, creada por la Consellería de Sanidade.
El Concello vigués acusa al presidente de Sogama, Javier Domínguez de "engañar y mentir" y pide que dimita por "ineficaz"
El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas
El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas
El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Las quejas de los Agraciados que viven en zona centro de Vigo son sin fundamento. Nuestro mejor alcalde el Sr Caballero nos puso en el mapa..nos brinda alegria y esperanza y nos ha dado trabajo a los que no lo teniamos...la Navidad..significa esperanza y con todo lo mal que hemos vivido durante el 2020 y 2021..le agradecemos a nuestro Sr Alcalde absolutamente todo lo que hace por nosotros y nuestra ciudad..siempre lo apoyaremos