• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El TSXG eleva el pago a una gallega a la que se informó por error que no tenía el gen del cáncer de mama

Fin a la huelga de médicos en Galicia al llegar a un acuerdo el Sergas y el sindicato CESM
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/03/2024

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido a una paciente del Servizo Galego de Saúde (Sergas) el derecho a ser indemnizada con 109.054 euros por la incapacidad, perjuicio estético, intervenciones quirúrgicas y daño psíquico sufridos a raíz de que, en marzo 2015, en la Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, le intercambiaron las muestras relativas al conocido comúnmente como gen del cáncer de mama. En ese momento, a la demandante le indicaron que no había heredado la mutación de origen familiar. Nueve meses después, se quedó embarazada y, cuando se encontraba en el cuarto mes de gestación, le fue diagnosticado un cáncer de mama. “Se comprobó que otra muestra obtenida el mismo día de otra persona sí era positiva para esa mutación concreta”, explica el TSXG en el fallo, en el que destaca que, estudiando otros marcadores genéticos, “se confirmó que hubo un intercambio entre las muestras de dos individuos”.

El alto tribunal gallego, que avala la indemnización por incapacidad, perjuicio estético e intervenciones quirúrgicas reconocida en la sentencia de primera instancia -104.054 euros-, acoge en parte el recurso de apelación interpuesto por la demandante y condena al Sergas a indemnizarla con 5.000 euros por el daño psíquico. A la suma de 109.054 euros, tal y como explican los magistrados en la sentencia, deben añadirse los 70.000 euros ya reconocidos en vía administrativa por la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia por los daños y perjuicios derivados de la información errónea facilitada tras la asistencia prestada en la Unidad de Genética del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña para estudio genético por antecedentes familiares de cáncer de mama y ovario familiar.

Másnoticias

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

25/11/2025
¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?

La Justicia de Galicia se pronuncia sobre los VTC, no pueden realizar viajes urbanos en A Coruña

25/11/2025

La Sala explica que la Administración reconoce -y por ello le otorga la suma de 70.000 euros- “la existencia de un error en su actuación, que califica como infracción de la lex artis, consistente en la errónea información que recibió la paciente sobre los resultados de las pruebas genéticas que se le realizaron en marzo de 2015, lo cual le privó de la posibilidad de adoptar importantes decisiones que afectaron a su ámbito personal y familiar, en definitiva, le ocasionó de modo directo una lesión en la facultad de autodeterminación de la reclamante”. Además, el tribunal recuerda que en la sentencia apelada “no solo se reconoce esa suma de 70.000 euros que en concepto de daño moral otorga la Administración”, sino que se añade, en favor de la demandante, otra cantidad, la cual se desglosa en varios conceptos: 71.874 euros por el periodo de incapacidad; 29.336 euros por perjuicio estético; y 2.844 euros por intervenciones quirúrgicas.

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo indica que “no puede deducirse sin más” que la afectada no haya padecido daño psíquico alguno indemnizable derivado de la mala praxis sanitaria, es decir, “de la información errónea sobre la existencia de la mutación genética”. Por ello, estima que ha de otorgarse la suma de 5.000 euros en este concepto, porque “el origen de dicho daño no estuvo exclusivamente en el error en la información suministrada, sino también en el impacto que le produjo la noticia del padecimiento del carcinoma en 2016”. La sentencia del TSXG no es firme, pues cabe presentar recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Temas: GaliciaSERGASTSXG
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"
Enfoque

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'

PorEuropa Press
25/11/2025
La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin
Enfoque

La alta cocina crece en Galicia y suma dos nuevas estrellas Michelin

La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin

PorÁngel Vila
25/11/2025
Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal
Enfoque

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda

PorÁngel Vila
25/11/2025
El Concello de Vigo lanza una oferta de empleo con 77 plazas de funcionario y personal laboral
Enfoque

Cambios en el sistema de empadronamiento del Concello de Vigo: "Vamos a atender sin cita previa"

Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite

PorMetropolitano
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X