El Vigo del pasado emerge. Sucede siempre. En cada reforma. Pero la peatonalización de Porta do Sol está mostrando, casi a cada avance de la obra, un nuevo hallazgo. La ciudad se topa con su patrimonio, piezas históricas que permiten saber de dónde venimos y cómo era la actual urbe gallega hace siglos. Estos descubrimientos han despertado enormemente el interés de las viguesas y vigueses, que no dudaron en visitar hace meses los restos de las viviendas aparecidas en Elduayen y que ahora se topan con un nuevo pasado, el de una edificación en Policarpo Sanz donde los expertos apuntan que podría ser la antigua Casa de Mora, una edificación que pudo ser el lugar donde los líderes de la Reconquista se reunieron para diseñar la victoria sobre el ejército invasor de Napoleón Bonaparte.
El hallazgo de la edificación se conoció gracias a Vigo Histórico, la plataforma ciudadana que ha defendido la peatonalización en el corazón de Vigo, pero no la construcción del túnel que supondrá el soterramiento del tráfico. A medida que han avanzado las obras, el colectivo también ha apoyado la defensa del patrimonio que apareció en Elduayen o el túnel de Os Caños, el pasadizo que conectaba Príncipe con la calle Alameda y cuya bóveda cobró protagonismo con la humanización de Porta do Sol.
En #VIGO también aparece Patrimonio Arqueológico cuando se excava en el centro.
Molaría que @abelcaballero incluyese ese basamento de sillería histórico en el propio túnel, y se pudiera aprovechar esta obra para dejar algo visible.
¿No es una buena oportunidad?#NoSinPatrimonio pic.twitter.com/ZOwAXJAUjd— MCyP / #SOSPatrimonio (@madridcyp) June 1, 2022
El nuevo descubrimiento abre de nuevo todas las incógnitas sobre el valor de la edificación y su relevancia histórica. Las primeras hipótesis con claras. Si se confirman, estaríamos ante un inmueble histórico, de vital importancia como lo fue un acontecimiento como la Reconquista de Vigo, actualmente la fiesta de época más importante de la ciudad olívica. Este mediodía, Abel Caballero señaló en rueda de prensa que en los planes de la peatonalización de Porta do Sol ya se encontraba esta vivienda. "Parece que está datada entre los siglos XV y XVII. Vamos a descubrir enteramente la casa y ahora Patrimonio la va a evaluar", informó el regidor vigués.
El máximo mandatario municipal apuntó que esta mañana ya estuvieron en la zona de Policarpo Sanz técnicos de Patrimonio de la Xunta y la arqueóloga municipal. El paso siguiente con estos restos es catalogarlos para registrar las condiciones en las que se encuentra el edificio. Caballero manifestó que el proceso en este caso será similar al realizado con el túnel de Os Caños. No obstante, manifestó ante las preguntas de los medios que la afectación es de tan solo 30 centímetros y abogó a esperar a que los arqueólogos "digan que creen qué es lo más conveniente". Aún así, Caballero resaltó con contundencia que desde que es alcalde de Vigo "no se daña ni un milímetro de patrimonio histórico".
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL