El Puerto de Vigo abrió esta mañana las puertas de su nuevo observatorio submarino, bautizado como “Nautilus”, en un claro homenaje a Julio Verne y su vínculo con la Ría, y situado en la dársena de A Laxe, frente al edificio de Portocultura, en pleno centro de la ciudad.
El observatorio, de 19 metros de largo, forma parte de un conjunto de 300 metros cuadrados de superficie que incluye tres pantalanes y dos rampas de acceso a pie de calle. Junto a él, se han instalado paneles de diseño inclusivo de la naturaleza desarrollados por ECOncrete que recrean hábitats naturales y está dotado de cámaras de grabación submarina 24 horas al día. Todo este pasillo flotante permitirá a la ciudadanía contemplar la flora y la fauna, tanto intermareal como submarina, que rodea el litoral portuario y que colonizará en los próximos meses estas estructuras innovadoras.
En el acto de inauguración del nuevo observatorio submarino, que tuvo lugar esta mañana en el muelle de Portocultura, participaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña; la conselleira do Mar, Rosa Quintana; la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias; miembros del Consejo de Administración del Puerto y responsables de las instituciones científicas y administraciones del medio marino de la ciudad, entre otras autoridades, tanto civiles como militares.
La inauguración del visor sirvió, además, para abrir sus puertas a la ciudad, ya que el “Nautilus” podrá ser visitado de forma totalmente gratuita los viernes, en horario de 16:00 a 20:00 horas.; y los sábados, domingos y festivos, de 10:00 a 13:00 horas. y de 16:00 a 20:00 horas.
Asimismo, y con el objetivo de concienciar en la importancia de cuidar el mar y los océanos entre los más jóvenes, se organizarán visitas con los centros educativos de Vigo y su área durante el último trimestre del curso escolar. Estas visitas, que tendrán lugar los martes y jueves en un horario aproximado de 10:00 a 14:00 horas, se complementarán con talleres y actividades didácticas para promover el conocimiento y la comprensión de los ecosistemas marinos del Puerto de Vigo y sus habitantes, incluyendo las especies de la zona costera y del fondo marino, de una forma lúdica.
Además, el visor abrirá sus puertas para el uso y observación del mundo científico. Las visitas al observatorio serán guiadas y estarán gestionadas por la Fundación Traslatio.
Se trata, en palabras del máximo responsable portuario, de un proyecto “pionero” y fruto de la colaboración entre instituciones punteras en innovación de varios países, como Israel, Dinamarca y España, así como del trabajo de numerosos científicos y profesionales. “Hoy se inaugura el resultado de este trabajo”, enfatizó el presidente del Puerto olívico, al tiempo que incidió en que en su construcción y diseño han trabajado muchas empresas locales, con el valor añadido que esto supone.
Durante su intervención, Vázquez Almuiña destacó el firme compromiso del Puerto de Vigo por “seguir trabajando en la preservación del medio ambiente, la recuperación de los océanos y la mejora de la biodiversidad, aplicando métodos innovadores con el desarrollo de proyectos como Living Ports”.
Por su parte, la titular do Mar subrayó que, con este proyecto, el Puerto de Vigo se posiciona como “un puerto de la próxima generación” y “a la cabeza de la innovación ambiental portuaria, sin que ello le reste un ápice de operatividad”. Además, recordó que éste no es un proyecto aislado, sino que se suma a otras actuaciones llevadas a cabo por el Puerto en colaboración con la Universidade de Vigo, como son el proyecto PuertAlMar y el futuro Peiraos do Solpor de Bouzas, que también han sido premiados por la Comisión Europea y la Asociación Europea de Puertos, y que suponen “todo un orgullo para Vigo y Galicia”.
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O proxecto está liderado desde o grupo EPhysLab-CIM da Universidade de Vigo e conta con financiamento estatal
junio de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL