El área de Relaciones Laborales de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia ha solicitado a Stellantis Vigo que corrija algunos de los artículos del nuevo convenio colectivo para poder registrarlo. Según notificó el Gobierno gallego a la comisión negociadora de dicho convenio, el actual documento no puede ser inscrito dado que partes de su texto contradicen la legalidad vigente.
Tal como ha reivindicado la CUT en un comunicado, esta solicitud de modificación responde a un expediente contrario que remitió dicho sindicato, denunciando algunos apartados. "Entre otras modificaciones, las más destacables son las que afectan al artículo 13, sobre la jornada laboral, y al código de conducta laboral", ha indicado la organización.
En concreto, algunas de las cuestiones en las que Emprego pone el foco es en aquellas que tienen que ver con notificar la realización de horas complementarias en el mismo día, "ya que una comunicación en la misma fecha no es reconocible como un aviso previo propiamente dicho e impide al trabajador poner en práctica medidas mínimas adecuadas para combinar sus cambiantes obligaciones laborales con sus intereses personales y familiares", recoge la Consellería.
"Desde la CUT llevamos ya mucho tiempo denunciando que los avisos previos en Stellantis incumplen la legalidad, ahora parece que la autoridad laboral también piensa lo mismo", ha indicado el sindicato, explicando también que en el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros de este martes relativo a las condiciones de trabajo se establece un aviso con al menos tres días de margen.
Entre otros puntos a modificar, también se encuentra la necesidad de establecer los plazos de prescripción de las infracciones y sanciones. "Como sabemos en carne propia, esto permite a la empresa utilizar hechos ocurridos incluyo años atrás, para aumentar la gravedad de las sanciones impuestas", ha lamentado la CUT en un comunicado.
Por su parte, fuentes de Stellantis Vigo consultadas por Europa Press han reconocido que "lo que está pendiente es incorporar las tablas salariales al convenio", punto que también se recoge dentro de las peticiones de Emprego, entre otros muchos. Según las mismas fuentes, estos datos ya han sido comunicados en la Comisión Paritaria del Convenio.
En un encuentro llevado a cabo este miércoles, se ha acordado integrar la actualización salarial de 2024 en el propio texto del convenio y corregir una errata para proceder al registro y a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.
Asimismo, fuentes de la compañía han indicado que este requerimiento de la Administración se produjo de oficio y no por solicitud de ningún sindicato, como defiende la CUT. Debido a estas peticiones, se aclaró el contenido de determinados artículos, como ya ocurrió en 2020 en un requerimiento análogo para el anterior convenio.
Ikea ha anunciado un nuevo espacio en Vigo con muchas novedades en la ciudad. Decoración, su nueva colección y la línea Ikea Food
Tres responsables del astillero Cardama de Vigo se enfrentan a prisión. El juicio se refiere al accidente laboral mortal ocurrido en 2022
Este proyecto de Tomiño supondrá la puesta en valor de joyas patrimoniales como la iglesia románica, el Tetón o la Torre de Tebra
En un barrio de Vigo donde las luces navideñas no llegan, unos vecinos han decidido organizar su propio encendido
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL