Hace unos días os hablábamos de Vigo Baleiro (consultar reportaje). El proyecto, con base en Instagram, pone el foco sobre el Vigo del abandono. Ejemplifica el problema de vivienda que sufre la ciudad olívica. La iniciativa ya ha llegado en su inventario a los 200 inmuebles catalogados. Para conmemorar esta cifra simbólica, Vigo Baleiro realiza un recorrido por las instalaciones del Grupo de Empresas Álvarez situado en Cabral con el objetivo de visibilizar el abandono del patrimonio industrial.
Álvarez es uno de los espacios que más evidencia ese "Vigo vacío" que se puede visitar y revisar en cada una de las publicaciones de Vigo Baleiro en Instagram. Las instalaciones situadas en Cabral muestran el legado de ese Vigo que es lo que hoy conocemos gracias a su industrialización. El complejo de Cabral muestra la grandeza de una empresa que se convirtió en la mayor empresa cerámica de Europa. Llegó a ser la primera firma empleadora en la ciudad olívica y ahora todo es una ruina, un espacio completamente abandonado y todo un imán para aquellas personas que quieran viajar por el Vigo de otra época.
El estado de la fábrica de Santa Clara es nostalgia para muchos y conocimiento para las nuevas generaciones. Vigo Baleiro intenta trasladar la importancia de ese Vigo industrial que ha sido determinante para conocer el crecimiento poblacional de la urbe gallega. Ahora se habla del "fenómeno Vigo" por su impacto turístico, pero el fenómeno llegó antes gracias a la industria, un sector que convirtió a Vigo en la ciudad más importante de Galicia.
En la actualidad, el patrimonio industrial es protagonista en esos inmuebles catalogados por el proyecto Vigo Baleiro. La Panificadora o La Artística son algunos ejemplos que se suman a la fábrica de Santa Clara. Otros, como es el caso de Cordelerías Mar, ya pertenece al pasado. El inmueble fue derribado para construir un complejo residencial.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL