• Cambios en Castrelos 2025
  • Festival gratis en Nigrán
  • Brincadeira Bouzas
  • Festival Terraceo
  • Obras en Vigo
  • Alcampo en Galicia
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Día de Colón
  • Playas de Bueu
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

En marcha en O Porriño un proyecto pionero para tratamientos hematológicos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoPorMiguel Alonso
11/03/2025

El centro de salud de O Porriño es el primer lugar en el que se implementa una experiencia piloto pionera para facilitar el tratamiento citostático a pacientes hematológicos, evitando que tengan que desplazarse al Hospital de Día Álvaro Cunqueiro, como es necesario en la actualidad. Esta experiencia, denominada Unidades Móviles de Quimioterapia Ambulatoria, comenzó este martes en el centro de salud porriñés con los primeros tratamientos a dos pacientes preseleccionados por sus características.

El objetivo de esta experiencia es comprobar si los circuitos establecidos para su funcionamiento son adecuados y valorar la posibilidad de incluir a más pacientes, extendiéndose paulatinamente a los otros centros de salud cabecera de comarca en los municipios del Área Sanitaria de Vigo.

Másnoticias

Rueda destaca el "liderazgo industrial" de O Porriño, que pone en marcha un Foro Empresarial

07/05/2025

Mos avanza en su próxima transformación urbana que busca mejorar la vida en la localidad

06/05/2025

El proyecto nace, tal y como explicó en su presentación la doctora Carmen Albo, jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Área Sanitaria de Vigo y coordinadora de esta iniciativa, como “una propuesta con la que creemos que favoreceremos el bienestar del paciente y de sus familiares, al evitar la pérdida de tiempo y los costes de desplazamiento que supone acudir al Hospital de Día Álvaro Cunqueiro”. Para ello, se ha tomado como referencia la experiencia desarrollada en Vigo con quimioterapia a domicilio en pacientes que reciben tratamiento oral, subcutáneo o infusiones intravenosas de menos de una hora de duración.

Para el desarrollo del proyecto, primero se realizó una selección de pacientes que necesitaban la administración de ciclos de tratamiento tras el diagnóstico de una enfermedad hematológica. Después de una valoración completa en el hospital y la administración del primer o segundo ciclo en el Hospital de Día sin presentar complicaciones, se les ofreció la posibilidad de continuar su tratamiento de forma ambulatoria y cerca de sus domicilios.

La responsable de esta unidad será la doctora Leticia Álvarez, médica del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Área Sanitaria de Vigo, quien se encargará del control y seguimiento de estos tratamientos y pacientes. El equipo lo completan la farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria en el Chuvi, Yaiza Romero, encargada de la validación y preparación de los tratamientos con las mismas medidas de seguridad que cuando se administran en el propio Hospital de Día, y personal de enfermería con experiencia en tratamientos domiciliarios y formación específica en la administración de citostáticos. Todo el proceso permite que su administración se realice con la misma seguridad que en el Hospital de Día.

En esta primera fase de la experiencia, se han identificado inicialmente 9 pacientes candidatos a recibir su tratamiento de forma ambulatoria en los municipios de Mos, O Porriño y Salceda de Caselas, quienes comenzarán su tratamiento en estos días.

Control continuo, menos desplazamientos

El Sergas explica que otra de las ventajas de este proyecto radica en que, al estar continuamente controlados por la médica responsable de esta nueva unidad, se evitarán desplazamientos innecesarios de estos pacientes para las consultas periódicas de evaluación del tratamiento, reduciéndose a tan solo una visita presencial al hospital cada tres meses. Además, estos pacientes estarán monitorizados a través de la plataforma del Sergas TELEA y por el personal facultativo de sus propios centros de salud.

Una vez analizados los resultados de esta experiencia, se evaluará su implantación progresiva en los centros de salud cabecera de comarca del área sanitaria, donde ya se están identificando perfiles de pacientes que se ajusten a este programa, con el objetivo de establecer protocolos en los otros ocho centros cabecera restantes de esta Área Sanitaria.

Temas: A LouriñaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Unidad de drones de la Policía Local de Vigo
Enfoque

Un hombre se enfrenta a una multa de hasta 225.000 euros por hacer volar un dron en Vigo de forma ilegal

La Policía Local y la Guardia Civil denunciaron al hombre por hasta ocho infracciones. Señalan que pudo generar un "grave riesgo" al tráfico aéreo

PorMetropolitano
09/05/2025
El Papa León XIV // EUROPA PRESS
Enfoque

Rueda espera que el nuevo Papa visite Galicia en el Xacobeo 2027: "Sería magnífico"

Rueda asegura que trabajará junto con la Iglesia para intentar que el Papa visite la comunidad gallega dentro de dos años

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Vigo anuncia cambios en el concierto de una de las grandes estrellas de Castrelos 2025

Cambio de última hora en una de las grandes actuaciones de Castrelos 2025. Vigo modifica uno de los conciertos internacionales del verano

PorAlfredo Teja
09/05/2025
Enfoque

El Concello de Vigo deberá pagar 1,1 millones de euros por la presa de Eiras

El Supremo inadmite el recurso del Concello de Vigo contra el cobro de esos 1,1 millones por parte de la Xunta por obras en Eiras

PorMetropolitano
09/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X