• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Es oficial: en Galicia no se podrá fumar en terrazas ni en la calle si no hay dos metros de distancia

Una terraza de Vigo

Una terraza de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
12/08/2020

Lo adelantó esta mañana el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y se confirma esta noche. Desde mañana jueves 13 de agosto fumar al aire libre en espacios públicos estará prohibido si no es posible garantizar la distancia de seguridad mínima de dos metros. En la práctica, esta distancia es imposible en terrazas o aceras muy transitadas.

Para dotar de encaje legal a la medida, la orden busca precisar cuando podrá exceptuarse de usar la mascarilla por causa del consumo de tabaco y de cigarrillos electrónicos, de manera que la aplicación de la excepción se haga de modo responsable y con el necesario respeto y protección de la salud de las personas.

Másnoticias

Autopista AP-9 (Foto: Europa Press).

La Xunta lamenta que el Gobierno "vuelva a castigar" a Galicia con un "peaje injusto" en la AP-9

17/09/2025

El Gobierno 'pasapalabra' ante la prórroga ilegal de la AP-9 y retrasa su resolución

17/09/2025

“En el caso particular de consumo de tabaco o de cigarrillos electrónicos en la vía pública o en espacios al aire libre, incluida la terraza, solo se podrá exceptuar la obligación de uso de mascarilla, y exclusivamente durante el indicado consumo, siempre que, teniendo en cuenta la posible concurrencia de personas y las dimensiones del lugar, pueda garantizarse el mantenimiento, en todo momento, de la distancia de dos metros con otras personas”, establece el DOG. Es decir, no se prohíbe expresamente fumar, sino que se anula la excepción al uso obligatorio de mascarilla para fumar si no es posible garantizar la distancia de dos metros, lo que en la práctica impide fumar.

Para apoyar la medida, la Xunta se apoya en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que aprobó un posicionamiento en relación con el consumo de tabaco y relacionados durante la pandemia por el COVID-19, en que se subraya que, según expresaron la Organización Mundial de la Salud y las sociedades científicas y entidades relacionadas, son riesgos asociados al acto de fumar y vapear la manipulación de la mascarilla de protección y el contacto repetitivo de los dedos con la boca tras tocar productos o utensilios que podrían actuar como transmisor inanimado del virus, la expulsión de gotitas respiratorias que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosas, y el factor de relajación de la distancia social de seguridad.

El Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) instaba hace varias semanas a ampliar los espacios libres de humo extendiendo la prohibición de fumar a todas las terrazas de bares y restaurantes, entradas de los centros educativos, campus universitarios, espectáculos al aire libre, instalaciones deportivas y vehículos privados. Advertía entonces de que el consumo de tabaco en espacios exteriores pone en riesgo tanto a fumadores como a no fumadores a infectarse de la COVID19. “Los fumadores que estén infectados y sean asintomáticos pueden emitir gotas de agua con virus SARS-CoV-2 poniendo en riesgo al resto de población”, aseguraban.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran que por ahora “no existen estudios revisados por homólogos que hayan evaluado el riesgo de infección por SARS-CoV-2 que puede conllevar el consumo de tabaco”. Sin embargo, tal y como recoge la Xunta, sí reconoce que “es probable que los fumadores de tabaco sean más vulnerables a la COVID-19”, ya que el acto de fumar supone arrimar los dedos (y los cigarrillos, que pueden estar contaminados) a los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca.

La Xunta busca así reducir el elevado aumento de contagios que se produce desde finales de julio. Los brotes han disparado al área sanitaria de A Coruña por encima de los 460 casos activos, mientras que en Vigo se sobrepasan con holgura los 100. En el Gobierno autonómico preocupa que el retroceso se mantenga y la situación se vuelva insostenible, lo que podría provocar medidas más radicales como el confinamiento de ciertas áreas o la limitación de la movilidad. En este último caso, Feijóo ha descartado, “por el momento” aplicar medidas de control general de la movilidad, pero no descarta que se puedan acabar aplicando. “No significa que no haya que abordarlo en los próximos días”, puntualizó en rueda de prensa. El comité de expertos se volverá a reunir en siete días.

Temas: coronavirusGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués

PorEuropa Press
17/09/2025
Enfoque

Arrancan en Vigo las obras para crear la nueva grada del Parque Nelson Mandela

Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra

PorMetropolitano
17/09/2025
Enfoque

Vigo ya tiene su primer restaurante "Slow Food" que une excelencia gastronómica y productores locales

Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"

PorAlfredo Teja
17/09/2025
Deportes

El Celta desvela cómo debutará en Europa y presenta su nueva grada supletoria en Balaídos

El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X