• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

España y Portugal se cuestionan mutuamente sobre los plazos del AVE entre Vigo y Oporto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/11/2023

El comisionado del Gobierno para el corredor atlántico, José Sebastián Ruiz, planifica que la Salida Sur ferroviaria de Vigo estará terminada antes de 2030, pero se ha preguntado cuándo estarán disponibles las infraestructuras del lado portugués que conectarían con la línea española en la frontera. Así lo ha señalado ante los medios de comunicación antes de asistir en O Porriño a una jornada de redes de transporte y logística organizada por el Eixo Atlántico del Noroeste y la Asociación Española del Transporte.

También allí, el vicepresidente de Infraestructuras de Portugal, Carlos Fernandes, ha puesto en valor los trabajos llevados a cabo por el Gobierno luso para la construcción del AVE hasta Galicia, señalando que espera que cuando esta línea esté finalizada tendría que estarlo también la del lado español. "El lado portugués solo estará pronto (finalizado) si el español lo está y viceversa", ha indicado.

Másnoticias

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

20/08/2025

Amenazan al Concello de Vigo con acciones legales por dañar árboles al instalar las luces de Navidad

20/08/2025

Pese a que los dos no han compartido mesa redonda, ambos han hablado con la prensa que acudió a cubrir el evento y han cuestionado mutuamente los avances del país vecino. De esta manera, Ruiz ha reivindicado las inversiones que se acometerán en los próximos años en el corredor atlántico, cifrándolo en más de 16.000 millones de euros, unos 5.000 millones más que los que se gastarán en el corredor mediterráneo. Solo este año se invertirán casi 1.650 millones, cifra similar a la de la línea mediterránea.

Él ha recordado que, por ahora, la Salida Sur y el enlace con Portugal no se recoge en la Red Básica del corredor atlántico, que tiene que estar finalizada para 2030. Así, ha indicado que el Ejecutivo central pedirá a Bruselas que sí incluya esta infraestructura en dicha planificación, tratando de que esto se apruebe antes del 31 de diciembre, durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Tras insistir en el trabajo que está llevando a cabo España, con el objetivo de que la Salida Sur de Vigo hasta Portugal esté lista para 2030, se ha preguntado qué pasará con el lado luso. "España está haciendo los deberes", ha subrayado. "¿Y el lado portugués? Esa es la gran pregunta. Del lado portugués, ¿cuándo llega la alta velocidad del lado portugués?", ha insistido, indicando que Galicia ya cuenta con alta velocidad para pasajeros de Ferrol a Vigo, mientras que Portugal no dispone todavía de ningún kilómetro construido.

Terminal ro-ro

Entre otros temas, en la posterior mesa redonda, donde han estado presentes representantes de los puertos de A Coruña, Vigo y Marín, Ruiz se ha mostrado abierto a la llegada del ferrocarril a la terminal ro-ro del puerto olívico, una reivindicación que la Autoridad Portuaria de Vigo y la propia Stellantis han reclamado durante años.

Él ha valorado la labor realizada por el Puerto de Vigo y ha reconocido estar "completamente de acuerdo" con el planteamiento de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), que lamenta que Vigo es uno de los pocos puertos peninsulares que no dispone de conexión ferroviaria en su terminal de automóviles, pese a disponer de una de las principales factorías de vehículos a nivel nacional.

Sobre la autopista ferroviaria que conecte Galicia con el resto de España y Europa, para transportar camiones en trenes (lo cual haría necesario adaptar las infraestructuras para que cogiesen los remolques, por ejemplo, por los túneles del tren), ha dicho que "echa en falta" peticiones de empresas gallegas.

Ruiz ha explicado que se trata de un servicio, no una infraestructura, aunque sí que se modificarían estas infraestructuras. "Echamos de menos que esas empresas que quieren desarrollarlo se pongan en contacto con nosotros. Tan pronto se pongan en contacto, veremos las medidas que se tienen que tomar para que esas reformas que se tienen que hacer hagan que se pueda realizar la autopista ferroviaria en este entorno", ha indicado, como ya ocurrió en otras regiones de España, según ha dicho. "Echamos de menos que el empresario del norte de España aporte un poco más, se ponga las pilas en este sentido", ha sentenciado.

Gobierno portugués

Por su parte, el vicepresidente de Infraestructuras de Portugal también ha hablado de la situación actual del AVE en su país, explicando que el corredor de mercancías del lado luso ya está finalizado, mientras que el de pasajeros todavía no.

Él ha desgranado los pasos que está realizando el Gobierno portugués para que la alta velocidad llegue a la frontera con Galicia "a principios de la década de 2030", ya que en la actualidad el servicio de pasajeros "no es competitivo" porque el viaje entre Vigo y Oporto dura casi dos horas y media.

Según Fernandes, el Gobierno portugués ya ha iniciado los trámites para hacer realidad esta infraestructura, previendo que en 2027 o 2028 comiencen las obras. Sin embargo, él también ha apuntado hacia el lado español, insistiendo en que esta conexión solo estará terminada cuando ambos países tengan sus respectivos tramos finalizados.

Pese a indicar que Europa marca como horizonte 2040 para esta línea ferroviaria, ya que por ahora no está incluida en el Plan Base que estará construido en 2030, él ha dicho que "eso no quiere decir que haya que esperar a esa fecha", previendo que estará disponible a principios de década.

Temas: OportoPortugalSalida Sur FeroviariaVigoVigo-Oporto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X