La Diputación de Pontevedra recibió durante el mes de febrero cerca de 1.600 visitantes en el Castelo de Soutomaior para asistir a las actividades promovidas desde la institución provincial en el marco de la campaña de la camelia. La diputada de Turismo, Nava Castro, remarcó la importancia de iniciativas como esta programación, “que permite acercarse al Castelo de Soutomaior de una manera diferente y dinamizar la oferta con propuestas encaminadas a desestacionalizar el turismo”.
El mayor porcentaje de visitantes, tal y como explicó Nava Castro, se corresponde con los grupos que asistieron a las visitas guiadas, mayoritariamente procedentes de Galicia, que representó el 77% del público. El resto se divide entre visitantes del resto de España (el 18%, en especial de Madrid, Castilla y León y Andalucía) y el público internacional, que representó el 5% de los visitantes (con Portugal, Francia y los Estados Unidos a la cabeza de los principales lugares de origen).
La diputada de Turismo también subrayó que este año se detectó un “aumento reseñable respecto a años anteriores en cuanto a la demanda de visitas escolares ya que en febrero registramos 450 alumnos y alumnas procedentes de nueve centros de los concellos de Ponteareas, Pontevedra, Redondela, Soutomaior y Vigo”.
Las actividades diseñadas por la Diputación de Pontevedra en el Castelo de Soutomaior agotaron la totalidad de plazas ofertadas en febrero. Además, 400 personas descargaron el código QR para realizar de forma autónoma la actividad street escape, similar a un escape room pero al aire libre en la que las personas participantes deben resolver enigmas y pruebas en los jardines del castillo a través de una ruta circular de dos horas. Gratuito y para todos los públicos, solo es necesario un teléfono móvil con conexión a Internet para poder leer el código, que está disponible en la taquilla del castillo
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL