Oficialmente, la Navidad de Vigo ya ha comenzado. El pasado sábado 16 de noviembre, la ciudad dio el pistoletazo de salida a esta icónica fiesta con una gran ceremonia en la que se terminó iluminando el gran árbol de la Porta do Sol (todo en un acto retransmitido en directo por Metropolitano.gal).
Precisamente, este árbol es uno de los principales reclamos de la Navidad de Vigo. Ya el mismo sábado hasta 7.000 personas se reunieron en la céntrica plaza de la ciudad para celebrar juntos el gran encendido. Y así, durante las próximas semanas este será punto de peregrinaje para las miles de personas que recorrerán las calles de Vigo. Un elemento que no se ha librado de los cambios que el Concello ha preparado para este año.
Además del tradicional crecimiento -cada año el alcalde asegura que el árbol es más alto que el anterior-, esta vez se han preparado nuevos espectáculos de luz y música para este icono de la Navidad de Vigo. Caballero ya adelantó que para este año habría nuevas canciones en la banda sonora de la Porta do Sol, y para ello habrá otros 'singles' que abandonen la ciudad.
Este año, el árbol de Navidad de Vigo se iluminará al ritmo de estas nuevas canciones (con un espectáculo de luces específico para cada propuesta):
Los nuevos espectáculos incluyen desde la imagen de la Estatua de la Libertad hasta un Papá Noel gigante. Aunque, para poder sumar estas propuestas, ha sido necesario despedirse de algunos de los clásicos de la Navidad de Vigo. Entre las canciones que salen de la 'playlist' local, la Porta do Sol tendrá que despedirse del archiconocido "All I want for Christmas is you" de Mariah Carey o la llamativa banda sonora de Piratas del Caribe.
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
La plataforma SOS Sanidade Pública se concentra en Vigo para reclamar también un plan de inversiones en el área sanitaria viguesa
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL