• Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • La Vuelta
  • Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • 120 años de bar
  • Celta 360
  • Reapertura vintage
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Estas son las joyas desconocidas de las Rías Baixas que destaca National Geographic

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Iván DacalPorIván Dacal
24/02/2025

Las Rías Baixas sigue estando de moda. Son muchas las personas que cada año deciden visitar esta zona de Galicia, especialmente en verano pero también en otras épocas del año. La belleza de su territorio ha llamado la atención de buena parte de sus visitantes y también de diferentes medios nacionales e internacionales, también de aquellos especializados en viajes.


  • Te puede interesar: La joya de las Rías Baixas que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo

Publicaciones que no dudan en compartir los motivos por los que merece la pena visitar este enclave de la geografía gallega. Aunque en muchas ocasiones se centran en rincones para disfrutar del verano, esta ocasión hace parada en otros rincones que se pueden visitar más allá del periodo estival y en rincones cerca de la playa o no tan cerca de los arenales que conquistan cada verano a los miles de visitantes que pasan por ellos. 

Másnoticias

Operativo especial de la Guardia Civil en Galicia por el paso de La Vuelta por Pontevedra y Lugo

05/09/2025

Alarma en Sanxenxo, bandera amarilla en sus playas por la presencia de carabelas amarillas

29/08/2025

Uno de los lugares National Geographic recomienda visitar es el Parque Natural del Monte Aloia, situado en el Baixo Miño y que cuenta con diferentes actividades para descubrir la naturaleza que lo rodea y el patrimonio que esconde. También invita a perderse por otros espacios naturales como la Carballeira de Quiroga o Bosque de Catasós, las Gándaras de Budiño o las Brañas de Xestoso. Otro de los espacios que insta a conocer es la Serra do Suído. Alejado de las grandes ciudades, también recomiendan disfrutar de la belleza del cielo desde diferentes puntos de las Rías Baixas como el Observatorio de Cotobade o con las experiencias Starlight de las Cíes.

La fuerza y belleza del agua en las Rías Baixas

Otras de las recomendaciones de National Geopraphic están vinculadas al agua. En concreto recomiendan descubrir las pesqueiras de Arbo, que forman parte de la historia de las Rías Baixas. Otros espacios que recomiendan visitar son los puentes del Lérez o algunas de las cascadas como la del río Barosa, rodeada de 17 molinos, la del Fírveda o la de Escuadro. La Fervenza da Toxa, la más alta de Galicia, o la de Segade, cerca de la antigua fábrica da luz de Caldas, entre otras de las recomendaciones. También hacen una mención especial a la poza da Moura.

Las Rías Baixas, descubiertas a pie

National Geographic también recomienda recorrer a pie parte de las Rías Baixas. Además de recordar que cuenta son seis rutas xacobeas, cuenta con diferentes senderos azules que ofrecen recorridos aptos para muchas personas.

Patrimonio e historia en las Rías Baixas

Otra de las recomendaciones de National Geographic es disfrutar de fiestas históricas como la Arribada de Baiona o la Romería Vikinga de Catoira. Relacionados con su historia, otros lugares a visitar son los petroglifos de Mogor, el Castillo de Soutomaior, los talleres de fundición de campanas en Caldas, las Torres del Oeste de Catoira o el Monte do Castro en Ribadumia.

En lo que se refiere al patrimonio religioso recomiendan visitar la Catedral de Santa María en Tui, la Iglesia de A Peregrina de Pontevedra, el Monasterio de Armenteira, el Santuario dos Desamparados en Silleda o la Iglesia de San Xulián de Ventosa.

Temas: Qué ver en GaliciaRías Baixas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

Las ayudas pueden alcanzar casi 150.000 euros en el caso de viviendas habituales. El Gobierno gallego promete "máxima celeridad"

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

El proyecto de la Casa do Outeiro incluye una zona de spa, una piscina con vistas, bosque y cuevas. Así es la propuesta para la reforma

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

El "bar de pueblo" que ha llegado a los 120 años vive su jornada más especial en Mos

Casa Gallardo celebra su histórico aniversario convertido en el restaurante más longevo del área de Vigo y uno de los de más solera de Galicia

PorUxía Pérez
06/09/2025
Deportes

Las obras en Mos del proyecto Celta 360 van "incluso más rápido de lo esperado"

El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X