• Calor en Vigo
  • Local de brunch Vigo
  • Mirador con cascada en Portugal
  • "Serán fetén" Vigo
  • Vigo cine de verano
  • Ampliación parque acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta pone fecha a las obras del nuevo IES de Navia en Vigo: así será su innovadora arquitectura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoEuropa PressPorMiguel AlonsoyEuropa Press
06/06/2025

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta prevé que el nuevo IES de Navia, ubicado en dicho barrio vigués, esté operativo para el curso 2027-2028, siempre que se acometan todos los trámites necesarios para adjudicar las obras a finales de este año.

Así lo ha señalado este viernes en el CEIP Alfonso Daniel Castelao, donde se ha celebrado un acto de presentación del proyecto del nuevo instituto, que llevará el nombre de Domingo Villar. Allí, Rodríguez ha estado acompañado de la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, adelantando ambos que la Xunta licitará este mes la construcción del nuevo centro por unos 19 millones de euros.

Másnoticias

Un nuevo local abrirá en pleno centro de Vigo para revolucionar el 'brunch' con un toque a Galicia

22/06/2025
Variación térmica de las máximas, del domingo al lunes

El área de Vigo empieza la semana con hasta 36 grados y alerta amarilla

22/06/2025

"Damos el impulso definitivo para que el nuevo instituto de Navia sea una realidad en el curso 2027-2028 y será uno de los mejores institutos de España", han reivindicado, esperando que la obra empiece entre octubre o noviembre de este año, con un plazo de ejecución de unos 18 meses. Con estos tiempos, estaría terminada en marzo o abril de 2027, listo para poder iniciarse las clases en septiembre de ese ejercicio.

¿Cómo será el nuevo instituto? 

El Instituto IES Domingo Villar de Vigo tendrá capacidad para alrededor de 700 alumnos de ESO y Bachillerato y ocupará una superficie total de cerca de 8.200 m², divididos en edificio principal de aulas, gimnasio, espacios complementarios y biblioteca. La Unión Temporal de Empresas Iglesias Veiga Arquitectos y Mestura Arquitectos, fue la adjudicataria tanto del proyecto básico como de ejecución.

La organización espacial será flexible y versátil, con espacios interactivos para fomentar nuevos modelos de aprendizaje, dinámicos y adaptables, en línea con los parámetros del Plan de nueva arquitectura pedagógica. Asimismo, el centro contará con foros y espacios polivalentes centrales y comunes que permiten ampliar las aulas para poder compartir trabajos o experiencias.

El nuevo edificio estará organizado en la zona de aulas en seis grupos didácticos para cada curso de ESO o Bachillerato. Cada uno de ellos incluye las cuatro aulas del mismo curso, el aula de desdoble y el foro correspondiente. Las clases tienen la posibilidad de agruparse de dos en dos mediante tabiques móviles. Los foros, zona de trabajo común para todos los grupos del mismo curso, podrán ampliarse retirando el tabique móvil que los separa del aula de desdoble, para adaptar el espacio a cada circunstancia que surja.

Eficiencia e integración en el entorno

En busca de la eficiencia energética, las carpinterías exteriores en la fachada sur de las zonas en contacto con los patios cuentan con un alero que protege de la incidencia solar cuando el sol está alto, lo que permite la entrada de luz y ganancias térmicas en los meses fríos y limita el sobrecalentamiento en el período estival. Además, todas las aulas y zonas sensibles disponen de protección acústica, debido a la proximidad de la vía de alta capacidad.

El proyecto integra la masa arbórea situada al norte de la parcela, compuesta por especies autóctonas con valor ambiental y paisajístico. Este espacio funcionará como eje vertebrador de las circulaciones del nuevo centro y como un patio verde. Además, para separar el centro de la vía de alta capacidad próxima, se proyecta un talud vegetal y una barrera de árboles nuevos. El centro estará también dotado con una zona de aparcamiento de bicicletas, inmediata a las nuevas ciclovías del barrio de Navia, para apoyar la nueva movilidad de proximidad.

Accesibilidad e inclusión

El nuevo edificio será accesible e inclusivo, evitando las barreras para las personas con movilidad reducida y eliminando factores discriminatorios. Se prevé la colocación de señalética y gráficos de tamaño y color muy visibles que aclaren los itinerarios dentro del edificio

Cruce de acusaciones con el Concello

Román Rodríguez ha puesto en valor la coordinación entre los dos departamentos del Gobierno gallego y también con la administración local a la hora de tramitar los distintos pasos de los procesos administrativos necesarios, instando a agilizarlos lo máximo posible. Al respecto se ha referido a la necesidad de compaginar tres trámites: la licencia de obra, la urbanización del polígono y la obra del instituto.

Precisamente por este punto se produjo al finalizar el acto un pequeño rifirrafe entre los representantes autonómicos y los municipales, entre los que se encontraba la concejala de Urbanismo y teniente de alcalde, María José Caride, que ha señalado que fue el Concello el que cedió la parcela, de más de 12.000 metros cuadrados, a la Xunta para poder construir el instituto.

Caride también ha indicado que en el convenio firmado se recogía que en cualquier acto de divulgación del instituto debería haber "colaboración" de ambas administraciones. "Hoy estuvimos en la presentación del IES y solo existían logos de la Xunta", ha apuntado la edil.

La concejala ha reivindicado que se ha "faltado a la verdad" y que ahora el Concello solo espera a que esté listo el proyecto de reparcelación para poder dar el visto bueno a la licencia.

Por su parte, los conselleiros, a preguntas de los medios de comunicación, han dicho que los trámites "siempre se van retrasando" y suele haber "alguna problemática". Sobre los tres trámites que faltan, Rodríguez ha dicho que "le consta" que la licencia de obra, que es competencia municipal, ya se está trabajando en ello.

Asimismo, Allegue ha dicho que se está realizando a la vez la urbanización y la edificación en el polígono 1 de la ampliación de Navia, esperando hacer lo mismo en el polígono 2, donde se levantará el instituto. También ha dicho que el proyecto de reparcelación ya fue sometido a información pública y ahora está a punto de acabar la contestación a las alegaciones, esperando que este junio o julio se apruebe.

Temas: NaviaVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Renfe lanza este lunes los nuevos abonos mensuales de Media Distancia con hasta un 50% de descuento

Se acaban, de esta forma, los abonos gratuitos en estas dos redes de corta y media distancia tras casi tres años

PorMetropolitano
23/06/2025
Enfoque

Galicia pone fecha a las obras que ampliarán su parque acuático más moderno con nuevas zonas

La Xunta desvela cuándo iniciarán las obras para la gran ampliación de este parque acuático de Galicia. Tendrá más toboganes y zona multiaventura

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Fotos: Huttopia Galicia
Enfoque

Una empresa internacional pone fecha a su súper glaming en Galicia con todo tipo de servicios

Piscinas climatizadas, cabañas de madera, zona de hogueras nocturnas y 'Centre de Vie'. Así es el glamping que está a punto de abrir en Galicia

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Enfoque

Un nuevo local abrirá en pleno centro de Vigo para revolucionar el 'brunch' con un toque a Galicia

La calle Elduayen de Vigo se prepara para una nueva apertura. Un proyecto que apostará por revolucionar el brunch con sabor a Galicia

PorAlfredo Teja
22/06/2025
Enfoque

O equipo internacional liderado desde a UVigo que estuda o impacto do cambio climático na atmosfera

PorMetropolitano
20/06/2025

Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X