• Incendio en Arbo
  • Nuevo restaurante en Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Crimen de O Porriño
  • Ikea en Vigo
  • Panorama agosto
  • Calor en Vigo
  • Sebastián Yatra
  • Edificio histórico en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Estos son los peligrosos 'artistas' confirmados para el llamativo festival que se anuncia en Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
28/07/2025

La Asociación Española contra el Cáncer en Vigo ha puesto en marcha la campaña Real Fest, una acción de concienciación que reproduce un simulacro de festival de música en el que, en lugar de artistas, se presentan los efectos reales y enfermedades asociadas al consumo de tabaco y dispositivos relacionados.

La iniciativa tiene como objetivo visibilizar y denunciar el papel de la industria tabacalera en el patrocinio encubierto de eventos dirigidos al público joven, especialmente festivales de música, y su creciente presencia en redes sociales como forma de atraer a menores y adolescentes hacia el consumo de productos de nicotina.

Másnoticias

Sebastián Yatra y su cariño a Vigo antes de su concierto en Sanxenxo: "Volví"

29/07/2025

Pachangas a cubierto en Vigo, jugar llueva o haga sol ya será posible muy pronto en Zamáns

29/07/2025

  • Te puede interesar: ¿Qué es más importante para prevenir un cáncer: hacer deporte o evitar el exceso de peso?

A través de una pegada de carteles la campaña simula los códigos visuales y estéticos de los festivales para lanzar un mensaje claro: hacer un llamamiento sobre cómo la industria quiere atraer a los menores y jóvenes a normalizar el consumo de estos productos, que pueden encontrar en entornos que para ellos son de ocio, a pesar de los riesgos para la salud y las restricciones legales vigentes.

En los carteles del Real Fest, los nombres que aparecen como si fueran cabezas de cartel son enfermedades graves y efectos negativos para la salud, como:

  • "Cáncer de pulmón"
  • "Bronquitis crónica"
  • "Trombosis"
  • "Daño cerebral"
  • "Disfunción eréctil"
  • "Infarto agudo de miocardio"
  • "Úlceras bucales"

Un entorno diseñado para la captación de menores

El Real Fest pretende alertar sobre cómo la industria del tabaco utiliza espacios de ocio juvenil para normalizar el consumo de sus productos, a pesar de los riesgos sanitarios y de las restricciones legales existentes. Esta práctica, lejos de estar erradicada, se disfraza de contenido cultural, entretenimiento o “nuevas tecnologías” del vapeo.

En el año 2023, de los 15 festivales nacionales con mayor asistencia, cuatro estuvieron ya patrocinados por estos dispositivos: Mad Cool (Iqos y Blu), Primavera Sound (Iqos), Sonorama (Vuse) y Sonar (OCB), una estrategia que se inició en 2019. A través de acciones como estas, la industria del tabaco llega a los jóvenes con el objetivo de convertirlos en futuros consumidores.

A pesar de las restricciones legales en España sobre la publicidad y el patrocinio de productos de tabaco en eventos culturales y deportivos, algunas marcas de dispositivos de vapeo y tabaco calentado han encontrado la forma de tener presencia en conciertos y festivales de música.

Además de la pegada física, la iniciativa cuenta con una vertiente digital que invita a la ciudadanía a identificar y denunciar casos reales de promoción encubierta en redes sociales, utilizando el hashtag #RealFest.

El tabaquismo, en cifras

El consumo de tabaco ha sido el responsable de más de 63.000 muertes el año pasado y es la primera causa de muerte evitable en España y el mundo ya que, sin su consumo, se podrían reducir hasta el 30% de los casos de cáncer.

La edad de inicio en el consumo de tabaco son los 14 años. La infancia y la adolescencia son las etapas más vulnerables, en las que es más fácil adquirir conductas perjudiciales para la salud. De hecho, el 80% de los casos de tabaquismo comienzan antes de los 18 años y se perpetúan debido a la dependencia a la nicotina.

146.060 personas son fumadoras a diario en la provincia de Pontevedra según estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer. De ellos, 9.628, un 11%, son fumadores jóvenes de 15 a 24 años. A estas cifras se unen 19.200 personas que son fumadores ocasionales en la provincia de los cuáles 3.062, un 3%, son fumadores jóvenes entre 15 y 24 años.

Las estrategias de la industria del tabaco para aumentar el número de consumidores pasan por buscar nuevas vías para captar a los jóvenes, como por ejemplo, a través del patrocinio de festivales de música y conciertos. Se vinculan con creadores de arte para patrocinar acciones en museos, salas de exposición y otros eventos con artistas reconocidos entre los jóvenes. Además, los agentes comerciales de la industria utilizan descuentos y concursos para promocionar estos eventos, incitando a la compra de los productos.

Temas: cáncertabacoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Incendio en el área de Vigo // EP
Enfoque

Alarma en Arbo al declararse un incendio que pone en riesgo a varias viviendas

Medio Rural activa la situación 2 de emergencia por la proximidad del fuego a los núcleos de O Pedreiro y O Urzal, en Arbo

PorMiguel Alonso
29/07/2025
Enfoque

Sebastián Yatra y su cariño a Vigo antes de su concierto en Sanxenxo: "Volví"

Sebastián Yatra, que arrasó hace tres años en su conciertazo en Vigo, muestra su cariño a la ciudad en sus redes sociales

PorUxía Pérez
29/07/2025
Enfoque

Un exalcalde de la provincia de Pontevedra deberá devolver miles de euros por cobros irregulares

El exregidor de Catoira, que gobernó durante 30 años,cobró de las arcas municipales al tiempo que percibía su pensión

PorEuropa Press
29/07/2025
Enfoque

Pachangas a cubierto en Vigo, jugar llueva o haga sol ya será posible muy pronto en Zamáns

Vigo da el primer paso para cubrir la pista deportiva de Zamáns, que supondrá una inversión de 800.000 euros

PorMetropolitano
29/07/2025
Enfoque

Innovación gallega desde la UVigo para aprender inglés a través de estos dos "videojuegos"

PorMetropolitano
24/07/2025

Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X