Medio Rural ha dado por extinguido uno de los fuegos que el jueves puso en alerta a la provincia de Pontevedra. Se trata del incendio declarado en Mougás, en Oia, que en tres días ha quemado algo más de 61 hectáreas y obligó a movilizar diferentes medios aéreos y terrestres.
Según el último parte de Medio Rural, el incendio de Mougás quedó extinguido este sábado a las 21:21 horas. Un fuego que se originó en Mougás y que quemó 61,17 hectáreas, 42,75 corresponden a monte raso y 18,42 a arbolado. Para los trabajos de extinción de este incendio se movilizaron tres técnicos, doce agentes, 23 brigadas, 20 motobombas, una pala, una unidad técnica de apoyo, dos helicópteros y dos aviones.
Medio Rural ya informó en el último parte de este sábado que el incendio forestal registrado en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, en Vilaboa, también originado este jueves por la tarde, se encuentra estabilizado tras quemar una superficie aproximada de 70 hectáreas. El fuego obligó a decretar la situación 2 de emergencia por la proximidad de las llamas al núcleo de población de Vilar. Para extinguir este incendio se movilizaron cinco técnicos, 23 agentes, 39 brigadas, 34 motobombas, dos palas, tres unidades técnicas de apoyo, cinco helicópteros y ocho aviones. Además, contó con la presencia de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME)
En estos momentos siguen activos dos incendios forestales en Galicia, el de Chandrexa de Queixa - Vilariño, que tiene una evolución "favorable" y que ha quemado al menos 19.000 hectáreas. También está activo el de Carballeda de Valdeorras - Casaio, que ha arraso al menos con 4.000 hectáreas. Esta pasada noche, sobre las 23:22 horas, se dio por estabilizado el incendio forestal en la parroquia de Cova, en Carballedo, tras quemar 100 hectáreas.
“Durante esta Navidad y la siguiente, todavía más bajo el ruido y mejor sensación y más eliminación de efectos colaterales", dice Caballero
El acusado contactó con una amiga común de ambos y le escribió mensajes refiriéndose a la víctima con términos despectivos
El aeropuerto de Peinador cerró el mes de septiembre con un total de 92.952 pasajeros, una caída de más de siete puntos con respecto a 2024
El alcalde vigués recuerda que la ciudad paga 6 millones anuales por el canon del saneamiento y la Xunta "no reinvierte nada" en la ciudad
Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL