La comunidad educativa del Centro de Educación Infantil y Primaria Chans Bembrive de Vigo se ha concentrado este miércoles en el exterior del colegio como medida de protesta para exigir la renovación de los techos del centro, afectados por amianto.
Así, familias y alumnos han acudido a la concentración vestidos de negro, para simbolizar el 'luto', y con mascarillas, con el fin de protestar por las "penosas condiciones" en la que se encuentran las cubiertas de fibrocemento.
La comunidad educativa ha exigido a la Xunta de Galicia que se comprometa "de manera firme" a ejectur las obras de cambio de los techos en cuanto finalice el actual curso académico.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en declaraciones remitidas a los medios, ha avanzado que será el gobierno local el que se haga cargo de esa obra ante las "serias deficiencias" en el colegio. "Las niños y niños, las profesoras y profesores en ese colegio tienen que soportar el riesgo de salud del amianto y la lluvia", ha constatado, antes de censurar el "absoluto derroche de inacción" y "derroche de incompetencia" por parte de la Xunta de Galicia.
Según Caballero, el gobierno gallego "se niega a actuar" en el CEIP Chans Bembrive y será el Ayuntamiento el que actúe "por la vía de emergencia", pese a que es "obligación y competencia" autonómica. "De nuevo la Xunta marginando a esta ciudad (...), no voy a tolerar que la inacción y dejadez de la Xunta de Galicia dañe a la gente de Vigo".
Este anuncio llega horas después de que el gobierno municipal también anunciase que hará obras en la cubierta del CEIP Celso Emilio Ferreiro, pese a que no le corresponde. Esa decisión ha sido aplaudida por la Xunta, que ha celebrado que el Ayuntamiento asuma su competencia en el mantenimiento del centro "después de mucho tiempo evadiendo su responsabilidad".
El alcalde de Vigo defiende el modelo de torre de control implantado en el aeropuerto de Peinador: "Es la modernidad"
La dirección del IES Valladares sorprendió con una dimisión en bloque para protestar por la falta de recursos. Ahora, la Xunta confirma que reforzará el equipo
O Porriño refuerza su red de parques infantiles con nuevos elementos de ocio. Un proyecto para llevar la diversión a todas las parroquias
El joven cuenta con tres condenas firmes por delitos contra la seguridad vial y dos causas abiertas en Murcia por este tipo de delitos
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL