• "Little Italy" Vigo
  • "Renaturalización" de Bouzas
  • Vialia Vigo
  • Se vende hotel único
  • Bono Turismo
  • Aldea navideña
  • Nuevas cabañas
  • Vigo VS Nueva York
  • Cine de O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Farmacias gallegas reconocen problemas de abastecimiento, pero llaman a la calma

Una farmacia  - COFG - Archivo

Una farmacia - COFG - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
12/01/2023

En un contexto de alta incidencia de virus respiratorios y resfriados, las farmacias gallegas se encuentran con "dificultades" de abastecimiento de antigripales, mucolíticos y analgésicos concretos, pero llaman a la calma de la ciudadanía porque "al final, la solución se encuentra" de una manera o de otra.

Así lo asegura el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ourense, Santiago Leyes, que explica que es un problema que viene desde hace meses, pero que "está controlado de cierto modo". "Solemos tener sustituciones", asegura, aunque en todo caso los médicos "pueden prescribir un cambio de tratamiento".

Másnoticias

El 'Tafra 3' tras el choque de otro buque en Mauritania.
- CEDIDA/EUROPA PRESS

A salvo los dos gallegos a bordo del barco hundido en Mauritania

13/09/2025

Así son las idílicas cabañas que abrirán esta Navidad a menos de una hora de Vigo: un refugio entre carballos

13/09/2025

El ibuprofeno y el paracetamol efervescente, la amoxicilina pediátrica, algunos ansiolíticos, los colirios, el antigripal Ilvico, el jarabe mucolítico Mucosan y el inhalador nasal Avamys están entre los productos de los que las boticas gallegas, igual que en toda España, echan en falta un mayor 'stock'. De hecho, de acuerdo con los colegios consultados por Europa Press, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad informa este mismo jueves de 667 medicamentos con problemas de suministro.

El presidente de los farmacéuticos ourensanos explica que esta situación es "multifactorial", desde el contexto internacional "incierto", pasando por la escasez de materias primas y hasta la alta demanda por parte de la ciudadanía que también tiene su reflejo en la presión asistencial que este invierno afecta a las urgencias del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

"No hay que preocupar a la ciudadanía"

En cualquier caso, Santiago Leyes insiste en que "no hay que preocupar a la ciudadanía" porque suele haber soluciones como pedir al médico un cambio de tratamiento u ofrecer un genérico. Junto a esto, menciona la herramienta 'Pharmahelp', un sistema de comunicación entre farmacias que permite consultar a negocios próximos sobre las existencias de un medicamento concreto, para que así los pacientes puedan encontrarlo.

Por parte del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Paula Briones, una de las integrantes de la junta directiva, reconoce que "no está siendo fácil" encontrar ciertos productos y se opta por cubrirlos "la mayor parte de las veces gon genéricos, aunque a veces es imposible".

Briones también apunta a la herramienta 'Pharmahelp', que "en estos momentos funciona constantemente para intentar localizar medicación" de la que suele haber dificultades. "Es una forma de ayudar al paciente", destaca la farmacéutica. Asimismo, está la opción de echar mano d"e medicación extranjera homologada por las autoridades sanitarias para estos casos de escasez.

En Lugo, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Manuel Barreira, relata a Europa Press cómo en la provincia notan que "aumentó bastante el consumo", lo que conlleva a que "puntualmente" haya problemas de suministro. "Siempre hubo problemas" al llegar el invierno, pero "quizá ahora van aumentando más".

En cualquier caso, en la línea de sus compañeros, afirma que hay "alternativas", a excepción de productos únicos "que no tengan sustitutos". También puede ocurrir, como es el caso actual, que la Administración sanitaria "autoriza excepcionalmente cambiar la forma farmacéutica". Por ejemplo, en lugar de vender un medicamento en sobre tal y como lo recetó el médico, ofrecerlo en comprimidos.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo ya tiene su propia "Little Italy" con la nueva apertura gastronómica en pleno centro

Una zona del centro de Vigo ofrece todo un viaje por Italia a través de los sentidos. Una nueva apertura gastronómica refuerza esta particular 'Little Italy'

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

Así son las idílicas cabañas que abrirán esta Navidad a menos de una hora de Vigo: un refugio entre carballos

Instalan un nuevo complejo rural sostenible con cuatro cabañas de madera a menos de una hora de Vigo. Este refugio abrirá en Navidad

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

La revolucionaria medida de Nueva York que "en Vigo llevamos año y medio haciéndolo ya"

"Que se vayan a internet y vean al alcalde de Nueva York presumiendo", bromea Caballero. Esta es la 'revolución' que en Vigo ya lleva años

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

O Porriño tendrá una sala de cine pionera en toda Galicia y ya prepara las obras

Una pantalla gigante, equipo de sonido cinematográfico, 4K y una estética moderna, así será el nuevo cine de O Porriño. Acaba de sacar a licitación las obras

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X