No habrá "cambios importantes" en el comité clínico que se reúne en la tarde de este martes. Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en una visita realizada este lunes en Paderne de Allariz (Ourense). El máximo mandatario autonómico ha señalado que habrá que esperar a la próxima semana para que "las decisiones importantes" estén encima de la mesa, ya que el ciclo de enfermedad, que suele durar unos días, permitirá comprobar los efectos reales que tiene en la comunidad gallega las vacaciones de Semana Santa.
El líder del Ejecutivo gallego señaló que Galicia está ahora en un "momento de estabilidad" en la incidencia a 14 días, un estado que, según Feijóo, se prolonga en el dato de la incidencia a siete días, un parámetro que permite a la Consellería de Sanidade anticiparse para saber qué puede suceder la próxima semana. No obstante, desde la Xunta de Galicia abogan por la "cautela", ya que se desconocen los efectos de la movilidad y del aumento de la interacción social experimentada, sobre todo, desde el Jueves Santo hasta ayer domingo.
Por lo tanto, el comité clínico de este martes realizará el habitual ajuste de concellos. En el caso del área sanitaria de Vigo, Baiona y Pazos de Borbén se encuentran en nivel alto de restricciones mientras que Moaña, Cangas y Gondomar se encuentran en nivel medio de limitaciones. La estancia en una fase u otra limita los aforos del sector de la hostelería. La situación actual es que en los concellos del área sanitaria de Vigo se están reduciendo los contagios en los últimos días, pero lo cierto es que Sanidade ha reducido de forma importante la realización de pruebas PCR.
Habrá que esperar, en principio, a la asamblea de especialistas del próximo martes 13 de abril para conocer si la Consellería de Sanidade decide flexibilizar el toque de queda o ampliar los horarios y los aforos del sector de la hostelería, así como posibilidad las reuniones entre personas no convivientes en los domicilios.
- Nivel máximo: Beade.
- Nivel alto: Abegondo, Baiona, Cortegada, O Irixo, Ortigueira, Padrenda, Pazos de Borbén, A Pobra do Brollón, Rábade, Sanxenxo y O Saviñao.
- Nivel medio: Vilardevós, Celanova, O Carballiño, Ribadavia, Xinzo de Limia, Cangas, Moaña, Gondomar, Meis, Bergondo, Boimorto, Carral, A Coruña, A Laracha, Arteixo, Betanzos y Camariñas.
- Nivel medio-bajo: Los concellos restantes.
Advierten que los recortes no afectan solo al alumnado "que más apoyo necesita", sino que tienen consecuencias "en la calidad educativa" de todos
Redondela ha dado a conocer el nuevo reparto de funciones del Ejecutivo Municipal. Entra Vicente Lamas para sustituir a Iván Vallés
El rodaje de la nueva apuesta de Antena 3 continúa su rodaje en las calles viguesas. Ahora se desvelan algunas imágenes y el elenco completo
El local que arrasa con sus brunch 'sabor a Venezuela' crece con un nuevo espacio en Vigo. Este fin de semana será la presentación oficial
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL