Ya hay Plan de Fin de Año en Galicia. El protocolo de actuación diseñado por el comité clínico de la Xunta de Galicia es casi un calco que el anunciado hace siete días para Nochebuena y Navidad. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, señaló que la movilidad por causas familiares en todo el territorio gallego -incluidos aquellos concellos con restricciones más severas- se abrirá el 30 de diciembre a las 00:00 horas y concluirá el 1 de enero a las 23:00 horas.
Otras medidas del Ejecutivo gallego idénticas para las jornadas de Fin de Año y Año Nuevo son el toque de queda para la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, que se prolonga hasta las 01:30 horas para facilitar el regreso a los domicilios mientras que el otro aspecto es la "fuerte recomendación" que reitera Julio García Comesaña de que la cena de Fin de Año se produzca solo entre personas convivientes. El conselleiro de Sanidade insiste que en el caso de que se reúnan dos unidades familiares debe haber un máximo de diez adultos mientras que en el caso de que se junten tres unidades familiares el grupo máximo de personas debe ser de seis adultos y un máximo de cuatro niños con edad no superior a los 10 años.
El Plan de Fin de Año en Galicia incorpora dos novedades que afectan de forma directa al sector de la hostelería. El máximo mandatario sanitario en Galicia anunció que los concellos que se encuentran en un nivel de restricciones máximo o medio-alto los bares, cafeterías y restaurantes podrán abrir una hora más de lo permitido hasta ahora, es decir, hasta las 18:00 horas. El conselleiro García Comesaña apuntó que esta medida quedará vigente una vez pasen las celebraciones navideñas.
La otra decisión adoptada por el comité clínico de expertos de la Xunta de Galicia con consecuencias para la hostelería es que el 1 de enero, día de Año Nuevo, los establecimientos estarán obligados a abrir desde las 11:00 horas, no pudiendo hacerlo a primera hora. Esta medida afecta a todos los concellos gallegos, no solo a aquellos con restricciones especiales.
El conselleiro de Sanidade señaló que el grupo de expertos que asesora al Ejecutivo gallego se reunirá la próxima semana para diseñar un protocolo de actuación para la celebración del Día de Reyes.
Por otro lado, hay que recordar que el comité de expertos de la Xunta de Galicia decidió ayer suavizar las restricciones en dos municipios del área sanitaria de Vigo. Redondela mejora su situación y se encuentra en estos momentos en nivel medio-alto, un estado que le permite forma parte de la almendra que componen las localidades de Vigo, Nigrán, Gondomar, O Porriño y Mos mientras que Ponteareas culmina su gran recuperación pasa al nivel básico de restricciones, una fase que supone el fin del cierre perimetral del concello de la comarca de O Condado.
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
El BNG cifra en más de un millón de euros lo que Vigo ha pagado a la Iglesia en el último lustro. Una medida "más propio de etapas predemocráticas", aseguran
Si tienes pensado ir este domingo por el centro de Vigo, consulta antes el plan de tráfico. Estas son las calles con restricciones por La Borriquita
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL