• Outono Gastronómico Galicia
  • Zombis en Vigo
  • "Little Italy" Vigo
  • Vialia Vigo
  • Bono Turismo
  • Nuevas cabañas
  • Nuevo hotel top
  • Oso Carmo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia abre el plazo para solicitar cursar FP en las 47.000 plazas de nuevo ingreso para el próximo curso

Trabajadores realizando obras en una calle // David Zorrakino - Europa Press

Trabajadores realizando obras en una calle // David Zorrakino - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
24/06/2024

Desde este lunes y hasta el 4 de julio está abierto el plazo de solicitud para cursar una titulación de FP en las cerca de 47.000 plazas de nuevo ingreso para el próximo curso 2024-2025.

Los interesados pueden escoger entre 214 titulaciones diferentes --17 de ellas de nueva implantación-- repartidas en 153 ciclos de grado medio, básico y superior, 22 másteres, 24 títulos de alta especialización y 15 programas formativos orientados a personas con necesidades educativas especiales. De esta forma, a través del Portal Educativo están disponibles las instrucciones con los detalles específicos para cada una de las modalidades.

Másnoticias

De aprendices a recuperar el histórico bote "Manuel" de Redondela, así han embellecido la localidad

12/09/2025

Un colegio referente en inclusión en Mos denuncia que la Xunta les deja sin profesores

08/09/2025

Titulaciones

En lo que respecta a las nuevas titulaciones, el ciclo de grado básico en Aprovechamiento Forestal se impartirá en el CIFP de Vilamarín (Ourense), mientras que el ciclo medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera estará disponible en el CIFP As Mercedes de Lugo y en el Valentín Paz Andrade de Vigo. Asimismo, habrá dos nuevos másteres: el ciclo superior de Posicionamiento en Buscadores y Comunicación en Redes Sociales, en el IES As Mercedes de Lugo y el IES Luís Seoane de Pontevedra; y el de Redacción de Contenidos Digitales para Márketing y Ventas, en los dos centros ya mencionados, así como en el CIFP Fontecarmoa de Vilagarcía, en el CIFP Portovello de Ourense y en el CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro de Ferrol.

Junto a estos, la FP gallega ofertará 13 nuevos "títulos de alta especialización" y el total alcanzará los 27, con 623 plazas. Así, la oferta de plazas en esta modalidad crece un 52%. El objetivo de esta ampliación, ha subrayado Rueda, es "seguir con el impulso que desde hace años" le da la Xunta a esa "revolución silenciosa que está viviendo la Formación Profesional".

Rebaja en la matrícula del CSHG

Por otra parte, el presidente ha anunciado una reducción del 50% en las tasas de la matrícula en el Centro Superior de Hostelaría de Galicia (CSHG), en Santiago, como medida pareja a la gratuidad en las universidades públicas gallegas a partir del próximo curso. De tal forma, la matrícula en el CSHG, que no pertenece a ninguna universidad pero sí está adscrito a la compostelana, pasará de casi 8.000 euros a 4.000.

En paralelo, la Xunta aumentará hasta 52 el número de becas de estudio en este centro. En función de la tipología, suponen un descuento de entre un 50% y un 80% del precio de la matrícula; y, en todos los casos, suponen la gratuidad del precio de alojamiento en la residencia del CSHG con pensión completa.

También se creará en el Centro Superior de Hostelaría un nuevo curso superior en Chef y Pastelería. Será un título propio de un año de duración --tres meses son de prácticas-- y que empezará en septiembre con 24 plazas.

Becas de internacionalización para 50 jóvenes

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado este lunes una nueva nueva convocatoria del programa de becarios de internacionalización, que permite a los participantes adquirir competencias profesionales en mercados exteriores para "seguir mejorando las ventas internacionales del tejido empresarial gallego".

En esta ocasión, la iniciativa, impulsada a través del Igape por la Consellería de Economía e Industria, destina más de tres millones de euros a "fortalecer la especialización en comercio exterior y la contratación de 50 jóvenes gallegos". Según ha apuntado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa de este lunes, la convocatoria, que se publicará próximamente, se dirige a personas menores de 35 años, con titulación universitaria superior, y acercará formación práctica en internacionalización que se podrá llevar a cabo en el extranjero y o en Galicia, en entidades y organismos oficiales relacionados con la internacionalización empresarial. Así, los becarios tendrán como posibles destinos, entre otros, Bogotá, Casablanca, Chicago, Dubai, Dusseldorf, Johannesburgo, Kuala Lumpur, Lima, México, Miami, Montevideo, Oslo, Ottawa, Roma, Seúl, Singapur, Tokio, Varsovia o Yakarta.

Casi 160.000 euros para el gallego en universidades extranjeras

Asimismo, el Gobierno gallego destinará casi 160.000 euros para la enseñanza del gallego en las universidades de Buenos Aires (Argentina), Oxford (Reino Unido), Río de Janeiro (Brasil) y en la del País Vasco. En el Consello de la Xunta se ha autorizado la firma de estos convenios de tres años de duración. La colaboración entre la Consellería de Lingua y estas cuatro universidades está dirigida a "impulsar la docencia, la investigación y la promoción de la lengua, literatura y cultura gallega tanto en el ámbito universitario cómo en su área de influencia".

Según apuntan, las aportaciones económicas de la Administración autonómica tienen en cuenta la duración del convenio, la dotación de un lector de gallego, si existe por parte de la universidad compromiso de contratación o la organización de actividades de promoción y difusión de la lengua que lleven a cabo.

47 actividades formativas a cargo de la EGAP

Por último, el Consello de la Xunta ha dado cuenta del informe sobre la formación en materia de idiomas convocada por la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) para 2024. La EGAP llevará a cabo un total de 47 actividades formativas, con un total de 2.070 plazas dirigidas al personal al servicio de las distintas administraciones públicas. Entre la oferta de lenguas, destaca la inglesa, que permite cursar un itinerario formativo estructurado en doce niveles, con el objetivo de darle continuidad a las personas que ya cursaron los niveles más avanzados en las anteriores convocatorias, incorporándose como novedades: Lengua inglesa. Nivel avanzado 1, nivel 11; y Lengua inglesa. Nivel avanzado 2, nivel 12.

Además de este idioma, el personal interesado puede cursar itinerarios formativos en lengua francesa, portuguesa, alemana e italiana. En cuanto a las modalidades de impartición, el 90% de las plazas de los cursos de idiomas convocados para este año corresponden a modalidades formativas basadas en el uso de los medios telemáticos.

Temas: educaciónempleoFormación Profesional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo, la ciudad gallega con más pisos turísticos rechazados por el Ministerio de Vivienda

El Gobierno ha notificado 2.640 pisos turísticos ilegales en Galicia. Vigo es la ciudad gallega con más solicitudes rechazadas por el Ministerio

PorEuropa Press
14/09/2025
Un oso en Vigozoo (ARCHIVO)
Enfoque

Preocupación en la ciudad por el estado del último oso de VigoNature

Carmo ha sufrido este verano dos episodios de debilidad y apatía. Preocupación por el estado de salud del último oso del antiguo zoo de Vigo

PorAlfredo Teja
14/09/2025
David Suárez, CEO de Diesemm
Enfoque

Diesemm, la empresa de Vigo que lleva 15 años creando eventos y conceptos para toda Galicia

David Suárez, CEO de Diesemm, hace balance de los 15 años de la empresa viguesa y los retos y desafíos que están por llegar

PorMiguel Alonso
14/09/2025
Enfoque

Una horda de más de 300 zombis toma el centro de Vigo, y estas son las mejores fotos

¿Te perdiste la primera "Zombie Walk" de la historia de Vigo? Aquí tienes un vídeo resumen y las mejores fotos de esta alucinante propuesta del GFFF

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X