• "Little Italy" Vigo
  • "Renaturalización" de Bouzas
  • Vialia Vigo
  • Se vende hotel único
  • Bono Turismo
  • Aldea navideña
  • Nuevas cabañas
  • Vigo VS Nueva York
  • Cine de O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia continúa como la comunidad autónoma de España con mayor inflación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/06/2024

Galicia continúa como la comunidad con mayor inflación en el país, con una tasa interanual que repunta al 4% en mayo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves.

Así, el IPC gallego se sitúa cuatro décimas por encima del 3,6% que computa la media del país. Le sigue País Vasco (3,9%), así como Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia (3,8% en los tres casos). La inflación más contenida es la Canarias (3,4%).

Másnoticias

El precio de la luz tendrá coste cero o negativo durante seis horas este domingo

13/09/2025
Archivo - Producción de vehículos/fábrica de automóviles/Berlingo/planta de coches
- GRUPO PSA - Archivo

Alertan de un posible "impacto" en Stellantis Vigo por la producción de furgonetas en Turquía

11/09/2025

De hecho, el dato interanual de Galicia supone el peor desde abril de 2023, puesto que desde entonces la tasa se había situado por debajo del 4% en el último año. De media en lo que va de 2024, entre enero y mayo, la subida acumulada es del 2,2%.

El mayor repunte en la comunidad se produce en restaurantes y hoteles (5,8%), seguidos de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,7%). Alimentos y bebidas no alcohólicas suben un 5%. El único grupo que baja es el de comunicaciones (-0,2%).

En la variación mensual, hay un incremento del 0,2% en la comunidad gallega, en este caso una décima por debajo del avance del 0,3% en el conjunto de España.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, su nivel más elevado desde abril de 2023, debido al encarecimiento de la electricidad y a que los carburantes bajaron sus precios menos que un año antes, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

En concreto, el grupo de vivienda elevó su tasa interanual 1,2 puntos, hasta el 5,2%, por el encarecimiento de la electricidad, frente a la bajada que experimentó en mayo del año pasado, mientras que el grupo de transporte incrementó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,8%, por el mayor coste de las gasolinas.

Por contra, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó en mayo su avance interanual al 4,4%, tres décimas menos que en abril, debido, en su mayor parte, a los incrementos de los precios de las frutas y la carne, menores que en el mismo mes de 2023, así como a la bajada de los precios de los aceites y grasas, frente a la subida que experimentaron en mayo del año pasado.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que esta tasa del 4,4% en el grupo de alimentos es una de las más bajas desde noviembre de 2021 e implica una reducción de más de 12 puntos en el úlimo año.

El Departamento dirigido por Carlos Cuerpo ha atribuido el repunte de la inflación en mayo hasta el 3,6% al efecto base en electricidad y carburantes y ha resaltado que la inflación sigue reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar el crecimiento económico "con una moderación de los precios y el mantenimiento del apoyo a los más vulnerables".

Con el avance del IPC interanual en el quinto mes del año, la inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos después de las subidas de cuatro y una décima experimentadas en marzo y abril, respectivamente. El repunte de mayo sitúa la inflación en su nivel más alto desde abril de 2023, cuando el IPC superó el 4%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió una décima en mayo, hasta el 3%, tasa seis décimas inferior al IPC general. De este modo, se rompe la tendencia a la baja que mantenía desde agosto de 2023. En este sentido, el Ministerio de Economía ha señalado que este repunte de la subyacente obedece al aumento de los precios de los servicios relacionados con el turismo (paquetes turísticos, transporte de pasajeros aéreos, servicios de alojamiento, etc).

El precio del aceite de oliva sube un 62,8% en el último año

En tasa interanual (mayo de 2024 sobre el mismo mes de 2023), lo que más ha subido de precio es el aceite de oliva (+62,8%), que acumula un repunte del 198,5% desde enero de 2021, lo que significa que su coste casi se ha triplicado en los últimos tres años.

En mayo destacaron también las subidas interanuales de los precios del transporte marítimo de pasajeros (+22,2%), los paquetes turísticos nacionales (+17,7%), los zumos de frutas y vegetales (+15,9%) y de las cuotas de suscripciones a canales de televisión (+15,4%).

Por contra, lo que más se abarató en el quinto mes del año en relación a mayo de 2023 fueron los otros aceites (-17,8%); los equipos de telefonía móvil (-11,3%); los vuelos internacionales (-7,5%); el gas natural (-6,1%) y los ordenadores personales (-6%).

Sin tener en cuenta las rebajas y variaciones en impuestos, el IPC interanual alcanzó en mayo el 3%, seis décimas por debajo de la tasa general del 3,6%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística. En el quinto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,8%, cuatro décimas más que en abril. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,2%.

Subida mensual del 0,3% pero baja el precio del aceite de oliva

En términos mensuales (mayo sobre abril), el IPC aumentó un 0,3% tras subir los precios del vestido y el calzado por la nueva temporada primavera-verano (+2,3%), los servicios de alojamiento y restauración, y la vivienda, a causa de los precios de la electricidad. Por contra, el grupo de transportes recortó su tasa mensual un 0,6% por el abaratamiento de los carburantes respecto al mes anterior.

Con el avance mensual de mayo, el IPC encadena su quinto incremento mensual consecutivo, aunque el de mayo ha sido el más moderado desde enero. Lo que más subió de precio en el mes de mayo respecto al mes anterior fueron los vuelos nacionales (+7,7%) y los hoteles, hostales y pensiones (+7,4%).

Por contra, según los datos de Estadística, lo que más se abarató en el mes fue el gasóleo (-3,6%). El aceite de oliva, por su parte, bajó su precio un 2,1% respecto al mes anterior, registrando su primer recorte mensual desde enero de 2023.

Temas: alimentaciónEconomía
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo ya tiene su propia "Little Italy" con la nueva apertura gastronómica en pleno centro

Una zona del centro de Vigo ofrece todo un viaje por Italia a través de los sentidos. Una nueva apertura gastronómica refuerza esta particular 'Little Italy'

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

Así son las idílicas cabañas que abrirán esta Navidad a menos de una hora de Vigo: un refugio entre carballos

Instalan un nuevo complejo rural sostenible con cuatro cabañas de madera a menos de una hora de Vigo. Este refugio abrirá en Navidad

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

La revolucionaria medida de Nueva York que "en Vigo llevamos año y medio haciéndolo ya"

"Que se vayan a internet y vean al alcalde de Nueva York presumiendo", bromea Caballero. Esta es la 'revolución' que en Vigo ya lleva años

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

O Porriño tendrá una sala de cine pionera en toda Galicia y ya prepara las obras

Una pantalla gigante, equipo de sonido cinematográfico, 4K y una estética moderna, así será el nuevo cine de O Porriño. Acaba de sacar a licitación las obras

PorAlfredo Teja
13/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X