El avance del coronavirus en Galicia no solo se está traduciendo en un constante aumento de casos activos. En la última semana, la comunidad gallega ha sufrido nuevos fallecimientos por COVID19. Desde el pasado 28 de agosto se han producido 21 muertes por la pandemia, cinco de ellas en las últimas 24 horas. La variable ha pasado de los 635 decesos de hace siete días a los 656 que hay en la actualidad.
Las nuevas víctimas mortales que deja la pandemia en Galicia son un hombre de 79 años que estaba ingresado en Pontevedra, dos mujeres de 84 y 62 años que estaban ingresadas en el HULA de Lugo y en el CHUAC de A Coruña, respectivamente; y dos varones de 88 y 59 años, ambos ingresados en el HULA de Lugo. El SERGAS señala que todos sufrían patologías previas.
El informe que ha publicado esta mañana la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade confirma otro incremento de casos activos. Galicia supera los 4.000 pacientes activos. De esos 4.082 personas que luchan contra la pandemia (+91), 327 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+25), 1.445 a la de A Coruña (+20), 796 a la de Lugo (-2), 412 a la de Ourense (+26), 279 a la de Pontevedra (+8), 673 a la de Santiago (+14) y 150 a la de Ferrol (0).
Del total de pacientes positivos en Galicia, 15 están en UCI, 171 están en unidades de hospitalización y 3.896 en el domicilio. Por ahora, en la comunidad gallega se contabilizan un total de 13.200 personas curadas y se han registrado 656 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 354.273.
En el caso del área sanitaria de Vigo, los dos brotes registrados en una reunión entre jóvenes en la ciudad olívica y la comarca de O Val Miñor, así como los positivos de tres trabajadoras del Concello de A Guarda, provocan que los casos activos asciendan a 327, de los que 12 están hospitalizados -uno en Fátima, dos en Povisa y nueve en el Álvaro Cunqueiro- y 315 en su domicilio. Del total de ingresados, uno permanece en la UCI en Povisa. A día de hoy se han curado 2.379 pacientes, siete de ellos en las últimas 24 horas.
Los populares de Vigo lamentan que la operadora pública apenas haya dado explicaciones sobre la decisión de acabar con la ruta directa
El hombres es un vecino de A Gudiña de 46 años. Estaba haciendo labores de limpieza y desbroce con índice de riesgo extremo
Una cadena nacional trabaja para instalarse en el centro de Vigo y en Galicia. Estas son todas las propuestas culinarias que ofrecen
El capitán del Ejército y portavoz de la UME señala que lo que más preocupa es la "simultaneidad" de los fuegos
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL