La Xunta de Galicia anuncia que "cumplirá" las nuevas restricciones para hostelería, ocio nocturno y eventos al aire libre aprobadas por el Consejo Interterritorial por votación mayoritaria, y no por consenso, pero estudiará "polo miúdo" su carácter obligatorio. Aunque la ministra de Sanidad, Carolina Darias, apuntó a su "obligado cumplimiento" por parte de las comunidades autónomas una vez se publique en el BOE, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha explicado al finalizar la reunión entre Gobierno y comunidades que "lo vamos a estudiar con la asesoría jurídica para analizar el carácter vinculante y si invade competencias autonómicas, pero no estamos de acuerdo, ni con la mayoría de las medidas, ni, por supuesto, con el hecho de que quieran hacerlas de obligado cumplimiento".
El conselleiro de Sanidade votó esta tarde en contra del documento que el Ministerio presentó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y acusó al Gobierno de "imponer" las medidas, "sin tener en cuenta el trabajo hecho durante más de un año por las comunidades, que son las que mejor conocen la realidad y las particularidades de cada territorio".
García Comesaña criticó que “ayer se había hablado de recomendaciones y hoy se presenten como normas de obligado cumplimiento, dejando a un lado y desdeñando el trabajo realizado por las comunidades autónomas”.
En un duro tono, el conselleiro de Sanidade apuntó que la decisión de esta tarde “es una falta de respeto al trabajo desarrollado por el comité clínico durante más de un año sin el apoyo del Ministerio”; pues “altera la estabilidad y el conocimiento que atesoró Galicia en la gestión de la crisis sanitaria, mediante la adopción de medidas que contaron con el aval del comité de expertos”.
El conselleiro lamentó que el Ministerio había trasladado por primera vez este texto a las comunidades autónomas ayer a las 21:00 horas. Un documento, añadió, que “hace referencia a otro que se aprobó hoy mismo a las tres de la tarde, solo una hora antes del comienzo del Consejo Interterritorial”.
García Comesaña señaló que el Gobierno de España “después de meses ausente y sin coordinar, ahora, cuando parece que lo peor ya pasó, pretende asumir un protagonismo del que venía huyendo, y donde las comunidades autónomas tuvieron que situarse al frente de la pandemia”.
Vialia Vigo anuncia una cascada de nuevas aperturas. Más tiendas, un 'pop-up' y hasta una zona de ocio a estrenar, estas son sus incorporaciones
Un incendio en un restaurante del centro de Vigo moviliza numerosos efectivos. Un susto a primera hora de este lunes
A Cañiza inicia este lunes la recuperación de la Citania Castrexa das Grades, considerado uno de los castros más importantes de Galicia
Sanidade enviará SMS de citación para que la población diana de 60 a 69 años acuda a los centros hospitalarios públicos gallegos
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL