• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Noria Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Viaje intergaláctico
  • Nadal Valença
  • Vigo TV
  • Vía Verde
  • Nueva Plaza España
  • Bodegas Salceda
  • Policía Puerto
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia pasa a fase 2: abren cines, centros comerciales, cafeterías, piscinas y playas

Galicia pasa a fase 2: abren cines, centros comerciales, cafeterías, piscinas y playas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
22/05/2020

Ya es un hecho. Galicia ha logrado pasar a la "fase 2" del plan de desescalada. Las cuatro provincias gallegas inician este lunes 25 de mayo una nueva etapa en esa transición hacia la llamada "nueva normalidad". La buena evolución ante la pandemia han permitido superar los indicadores que marcan las autoridades sanitarias. La sociedad gallega podrá beneficiarse de nuevas medidas como la posibilidad de reunirse un máximo de 15 personas, la apertura de cines y centros comerciales o que cada Concello pueda permitir el baño recreativo en sus piscinas y playas. A continuación os ofrecemos una guía sobre cómo cambiará tu vida desde el 25 de mayo con el inicio de la "fase 2". En esta nueva etapa permaneceremos como mínimo 15 días.

Franjas horarias

Se acabaron las franjas horarias, excepto para los mayores. Los demás, podremos salir a realizar actividad física a cualquier hora, excepto en la franja destinada para ellos. Así, las personas de hasta 70 años podrán realizar la actividad física cuando quieran, a excepción de la comprendida entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años.

Másnoticias

Vigo acogerá un espectáculo único recién estrenado en Galicia, "todo un viaje intergaláctico"

Vigo acogerá un espectáculo único recién estrenado en Galicia, "todo un viaje intergaláctico"

18/11/2025
Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

18/11/2025

Por su parte, la movilidad entre provincias sigue sin estar permitida.

Cines y conciertos

Podrán reabrir ya los cines, teatros, auditorios y espacios similares (con butaca pre-asignada y limitación de aforo de 1/3), monumentos y otros equipamientos culturales, (solo visitas; no actividades culturales con 1/3 aforo), salas de exposiciones, salas de conferencias y salas multiusos (1/3 aforo, con control de aglomeraciones).

Además, estarán permitidos los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados (1/3 de aforo) y espectáculos culturales y de ocio al aire libre de menos de 400 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).

Grupos más grandes en reuniones

El contacto social se permite en grupos más amplios para personas no vulnerables ni con patologías previas a 15 personas, aunque seguirá siendo necesario mantener la distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria (mascarillas).

Las bodas podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo, y en todo caso un máximo de 100 personas en espacios al aire libre o de 50 personas en espacios cerrados.

Además, se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de hasta 20 personas.

Apertura de centros comerciales y cafeterías

Apertura al público de los centros comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas y siempre cumpliendo el aforo limitado al 40% en cada uno de los locales de su interior. El aforo en zonas comunes será del 30%. En cualquier caso, se deberá garantizar una distancia mínima de 2 metros distancia entre clientes. Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años.

Podrá procederse a la reapertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere un cuarenta por ciento de su aforo. Las mesas deberán estar a una distancia de dos metros.

El consumo dentro del local únicamente podrá realizarse sentado en mesa, o agrupaciones de mesa, y preferentemente mediante reserva previa. En ningún caso se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente. Asimismo, estará permitido el encargo en el propio establecimiento de comida y bebida para llevar.

Se podrá ofrecer productos de libre servicio, ya sean frescos o elaborados con anticipación, para libre disposición de los clientes siempre que sea asistido con pantalla de protección, a través de emplatados individuales y/o monodosis debidamente preservadas del contacto con el ambiente.

Piscinas y playas

Limitación por cuadrículas que se aplicará en la playa de Silgar (Sanxenxo)

Se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas, quedando permitido el acceso a las mismas por parte de cualquier persona. El aforo máximo permitido será del treinta por ciento de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros. En caso contrario se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad.

Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.

Se permitirá también el uso de las playas, aunque la gestión depende de los ayuntamientos. En caso de permitirse el acceso, los bañistas deberán hacer un uso responsable de la playa y mantener la distancia de dos metros. Con todo, que se permita su apertura no quiere decir que los ayuntamientos las abran. Es una decisión que corresponde a los gobierno municipales. Pero el BOE les permite ya, si quieren, hacerlo.

Asimismo, se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo en el mar, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.

Temas: coronavirusdesescaladaGaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a O Porriño

Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató
Enfoque

Un programa de la televisión nacional se traslada a Vigo con la Porta do Sol como plató

Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
Enfoque

Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies

Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies

PorAlfredo Teja
18/11/2025
Caballero ya pone fecha a la apertura de la Vía Verde de Vigo: será en el mes de junio
Enfoque

Avanza la gran Vía Verde de las Rías Baixas, desbloqueado el tramo entre Arcade y Pontevedra

La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X