Galicia pasa a fase 2: abren cines, centros comerciales, cafeterías, piscinas y playas - Metropolitano
lunes, 1 de marzo 2021
No Result
View All Result
Metropolitano
Alertas WhatsApp
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No Result
View All Result
Metropolitano
Portada Enfoque

Galicia pasa a fase 2: abren cines, centros comerciales, cafeterías, piscinas y playas

Galicia pasa a fase 2: abren cines, centros comerciales, cafeterías, piscinas y playas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ángel VilaPorÁngel Vila
22/05/2020

Ya es un hecho. Galicia ha logrado pasar a la "fase 2" del plan de desescalada. Las cuatro provincias gallegas inician este lunes 25 de mayo una nueva etapa en esa transición hacia la llamada "nueva normalidad". La buena evolución ante la pandemia han permitido superar los indicadores que marcan las autoridades sanitarias. La sociedad gallega podrá beneficiarse de nuevas medidas como la posibilidad de reunirse un máximo de 15 personas, la apertura de cines y centros comerciales o que cada Concello pueda permitir el baño recreativo en sus piscinas y playas. A continuación os ofrecemos una guía sobre cómo cambiará tu vida desde el 25 de mayo con el inicio de la "fase 2". En esta nueva etapa permaneceremos como mínimo 15 días.

Franjas horarias

Se acabaron las franjas horarias, excepto para los mayores. Los demás, podremos salir a realizar actividad física a cualquier hora, excepto en la franja destinada para ellos. Así, las personas de hasta 70 años podrán realizar la actividad física cuando quieran, a excepción de la comprendida entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años.

Por su parte, la movilidad entre provincias sigue sin estar permitida.

Cines y conciertos

Podrán reabrir ya los cines, teatros, auditorios y espacios similares (con butaca pre-asignada y limitación de aforo de 1/3), monumentos y otros equipamientos culturales, (solo visitas; no actividades culturales con 1/3 aforo), salas de exposiciones, salas de conferencias y salas multiusos (1/3 aforo, con control de aglomeraciones).

Además, estarán permitidos los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados (1/3 de aforo) y espectáculos culturales y de ocio al aire libre de menos de 400 personas (siempre y cuando sea sentado y manteniendo la distancia necesaria).

Grupos más grandes en reuniones

El contacto social se permite en grupos más amplios para personas no vulnerables ni con patologías previas a 15 personas, aunque seguirá siendo necesario mantener la distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria (mascarillas).

Las bodas podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo, y en todo caso un máximo de 100 personas en espacios al aire libre o de 50 personas en espacios cerrados.

Además, se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de hasta 20 personas.

Apertura de centros comerciales y cafeterías

Apertura al público de los centros comerciales, prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas y siempre cumpliendo el aforo limitado al 40% en cada uno de los locales de su interior. El aforo en zonas comunes será del 30%. En cualquier caso, se deberá garantizar una distancia mínima de 2 metros distancia entre clientes. Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años.

Podrá procederse a la reapertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere un cuarenta por ciento de su aforo. Las mesas deberán estar a una distancia de dos metros.

El consumo dentro del local únicamente podrá realizarse sentado en mesa, o agrupaciones de mesa, y preferentemente mediante reserva previa. En ningún caso se admitirá el autoservicio en barra por parte del cliente. Asimismo, estará permitido el encargo en el propio establecimiento de comida y bebida para llevar.

Se podrá ofrecer productos de libre servicio, ya sean frescos o elaborados con anticipación, para libre disposición de los clientes siempre que sea asistido con pantalla de protección, a través de emplatados individuales y/o monodosis debidamente preservadas del contacto con el ambiente.

Piscinas y playas

Limitación por cuadrículas que se aplicará en la playa de Silgar (Sanxenxo)

Se podrá proceder a la apertura al público de las piscinas recreativas, quedando permitido el acceso a las mismas por parte de cualquier persona. El aforo máximo permitido será del treinta por ciento de la capacidad de la instalación, siempre que sea posible respetar la distancia de seguridad entre usuarios de dos metros. En caso contrario se reducirá dicho aforo a efectos de cumplir con la distancia de seguridad.

Para poder acceder a la piscina se requerirá la concertación de cita previa con la entidad gestora de la instalación. Para ello, se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación.

Se permitirá también el uso de las playas, aunque la gestión depende de los ayuntamientos. En caso de permitirse el acceso, los bañistas deberán hacer un uso responsable de la playa y mantener la distancia de dos metros. Con todo, que se permita su apertura no quiere decir que los ayuntamientos las abran. Es una decisión que corresponde a los gobierno municipales. Pero el BOE les permite ya, si quieren, hacerlo.

Asimismo, se permite la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo en el mar, siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, permitiendo mantener una distancia mínima de dos metros entre los participantes.

Tags: coronavirusdesescaladaGaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?
La Agencia Espacial Europa "ficha" a la Uvigo para explorar la cuevas de la Luna
Enfoque

La Agencia Espacial Europa "ficha" a la Uvigo para explorar la cuevas de la Luna

PorÁngel Vila
26/02/2021

RoboCrane, integrado por la Universidad de Oviedo, la Uvigo y la empresa de Nigrán Alén Space, desarrollan un proyecto para explorar las cuevas lunares

Más noticias

La Policía impone 12 sanciones en Vigo por fumar en terrazas y solo una por superar el aforo
Enfoque

La Policía impone 12 sanciones en Vigo por fumar en terrazas y solo una por superar el aforo

En la jornada de ayer, el cuerpo municipal de Policía realizó 85 inspecciones a locales de hostelería de la ciudad

PorÁngel Vila
28/02/2021
Redondela inicia a tramitación para converter a antiga "casa dos mestres" nun espazo cultural
Enfoque

Redondela inicia a tramitación para converter a antiga "casa dos mestres" nun espazo cultural

Redondela inicia os trámites para crear un museo etnógrafico e salas de uso cultural nesta edificación abandonada durante anos

PorÁngel Vila
28/02/2021
La incidencia vuelve a subir en Mos, que se encamina a más restricciones, mientras cae con fuerza en Moaña
Enfoque

La incidencia vuelve a subir en Mos, que se encamina a más restricciones, mientras cae con fuerza en Moaña

Si nada cambia y la Xunta mantiene el indicador a 14 días, Mos entrará en nuevas restricciones

PorÁngel Vila
28/02/2021
Más de 5.000 vigueses no acudieron este fin de semana al cribado masivo del Ifevi
Enfoque

Covid19 | Galicia registra su cifra más baja de contagios en lo que va de 2021

El área sanitaria de Vigo sufre un aumento de la presión asistencial al aumentar los pacientes hospitalizados en planta

PorCarlos I. Castrillón
28/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *






LO ÚLTIMO

Un gol de Murillo en el último minuto salva al Celta de caer en la trampa del Valladolid

Un gol de Murillo en el último minuto salva al Celta de caer en la trampa del Valladolid

28/02/2021
La Policía impone 12 sanciones en Vigo por fumar en terrazas y solo una por superar el aforo

La Policía impone 12 sanciones en Vigo por fumar en terrazas y solo una por superar el aforo

28/02/2021
Redondela inicia a tramitación para converter a antiga "casa dos mestres" nun espazo cultural

Redondela inicia a tramitación para converter a antiga "casa dos mestres" nun espazo cultural

28/02/2021
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de Vigo y su área metropolitana. ¿El objetivo? Que los 600.000 vecinos y vecinas descubran cómo disfrutar de su localidad y de todos los concellos del área.

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© 2020 Metropolitano.gal.

No Result
View All Result
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Alertas WhatsApp

© 2020 Metropolitano.gal.

X