• Nueva tienda Vigo
  • Anuncio Suchard Vigo
  • Fortaleza Chocolate Valença
  • Rodaje en Vigo
  • Karaoke Vigo
  • Venta pensión Vigo
  • Barco Navidad Vigo
  • Navidad Covelo
  • Encendido Navidad
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia intensifica la vigilancia epidemiológica de la tos ferina

La tosferina que ha 'estallado' con cientos de casos en España, contenida por ahora en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/04/2024

La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en el que llevamos de 2024, el sistema de vigilancia epidemiológica de Galicia detectó un total de 241 casos de tos ferina. Este aumento no es exclusivo de la comunidad gallega y se está dando de forma generalizada en otros territorios. Esto indica que existe una mayor circulación de la bacteria causante (Bordetella pertussis) retornando a la situación prepandémica, como ocurre con el resto de patógenos respiratorios.

Además existen otros factores que pueden estar influyendo en el aumento diagnóstico de más casos, como el incremento en el número de pruebas que se hacen en la actualidad y la mayor sensibilidad de estas (PCR frente al cultivo tradicional), así como la intensificación que se hace en la vigilancia epidemiológica y en la identificación no sólo de los casos, sino, también, de los contactos estrechos.

Másnoticias

El tráfico empeora en Vigo con una cifra brutal de tiempo perdido en atascos

El plan de Vigo para ser una ciudad de "confort acústico", de limitación de velocidad a urbanismo

17/10/2025
El Casco Vello de Vigo acoge el equinoccio más poético

Una mañana de baile y yoga gratis en el Casco Vello de Vigo con un brunch como colofón

12/10/2025

La distribución por edades de los casos que se están viendo en la actualidad es diferente a la de antes de la pandemia. La mayor concentración de los casos actuales se da en edades escolares, sobre todo en la franja de 10-14 años, y tienen carácter leve, sin que se haya producido ningún ingreso en esta población. Mientras que antes los menores de 1 año eran el colectivo donde se detectaban más casos, y ahora agrupan menos del 5 % de los casos.

Estos menores de 1 año son el grupo de edad más vulnerable, donde se debe priorizar la vigilancia, porque es donde se pueden producir las infecciones más graves y con complicaciones, sobre todo en los primeros meses de edad y ante la falta de las pautas completas de vacunación.

Importancia de la vacunación

Desde la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade se insiste en la importancia de la vacunación frente a la tos ferina, incluida gratuitamente en el Calendario de Inmunización, dado que es la medida más efectiva para prevenir la enfermedad, sobre todo los estados graves en los niños y niñas más pequeños. El departamento sanitario gallego recuerda que se deben cumplir las pautas establecidas con dosis a los 2, 4 y 11 meses (que se administra en la vacuna hexavalente) y una dosis de recuerdo a los 6 años (que se administra en una vacuna triple).

Además, se recomienda la vacunación en el embarazo (a partir de la semana 27) para la protección tanto de la madre como de los bebés en los primeros meses de vida. Las coberturas conseguidas en 2023 en nuestra comunidad en torno a la vacuna son del 99,9 % en primovacunación, 94 % en la dosis de recuerdo y del 86 % en mujeres embarazadas.

Sobre la enfermedad

La tos ferina es una enfermedad endémica en todo el mundo que muestra picos de transmisión cada ciertos años. Es una infección causada por la bacteria Bordetella pertussis, altamente contagiosa, que empieza con síntomas catarrales (congestión nasal, mocos, tos, fiebre) por lo que no se distingue en el inicio de otras aficiones respiratorias.

Progresa en 1-2 semanas a una tos parogística (ataques de tos más violentos e incontrolables), que pueden provocar el vómito. Es en esta fase cuando se sospecha el diagnóstico de tos ferina. En general, es una enfermedad de carácter leve en adolescentes y adultos. La complicación más frecuente es la neumonía y la insuficiencia respiratoria.

Se transmite a través del contacto con secreciones respiratorias, por lo que los casos sospechosos o confirmados deben mantener las medidas higiénico sanitarias, como uso de mascarilla, para evitar contagios sobre todo a personas de mayor riesgo (menores de 1 año, mujeres embarazadas, y personas con problemas de inmunosupresión).

Temas: salud
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un astillero de Vigo acoge el rodaje de una de las grandes apuestas de Atresmedia para el cine
Enfoque

Un astillero de Vigo acoge el rodaje de una de las grandes apuestas de Atresmedia para el cine

Astillero San Enrique, donde se rodaron escenas de "Los lunes al sol", acogió el rodaje de una nueva película ambientada en Vigo y su área

PorMiguel Alonso
12/11/2025
La 'milla de oro' de Vigo suma una nueva marca internacional
Enfoque

La 'milla de oro' de Vigo suma una nueva marca internacional

El centro de Vigo se prepara para su próxima inauguración. Ya se conoce cuál será la próxima marca en desembarcar en la calle Príncipe

PorMetropolitano
12/11/2025
A la venta la pensión de Vigo que servía de refugio para 21 personas sin hogar
Enfoque

A la venta la pensión de Vigo que servía de refugio para 21 personas sin hogar

Tras el polémico cierre de una pensión anunciado en Vigo, ahora sale a la venta. Presentan este inmueble como una "inversión inteligente"

PorAlfredo Teja
12/11/2025
Regades llama a la "reflexión colectiva" para "frenar el ruido" en la apertura del Vigo Global Summit
Enfoque

Regades llama a la "reflexión colectiva" para "frenar el ruido" en la apertura del Vigo Global Summit

Regades ha puesto en valor la veintena de ponentes que pasarán por el escenario del Congreso a lo largo de estos dos días

PorPaula Carballo
12/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X