Galicia cumplirá las órdenes de la agencia española del medicamento y su homóloga europea, la EMA, y por ahora no se sumará a las comunidades y países que han retirado de forma preventiva un lote de AstraZeneca que podría estar causando trombos en los pacientes inoculados. Por ahora, nueve países y varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han decidido retirar el lote ABV5300 entregado a 17 países -entre ellos España- y del que se estudian casos de trombos que se habrían producido tras inyectar la vacuna. "Galicia recibió el lote y se está acotando quién ha recibido la vacuna", explicaron esta mañana desde Sanidade, para confirmar que "no se hará nada diferente a lo que recomiendan las agencias".
La Consellería explica que "se van a revisar todos los lotes" pues por ahora se desconoce si las dosis se han ya inyectado o podrían inyectarse en los próximos días, como es el caso de la vacunación masiva prevista para este sábado. El conselleiro, Julio García Comesaña, aseguró en rueda de prensa que "se está revisando" con la agencia española del medicamento pero que "no se recomendó suspender la vacunación". Ante las preguntas de la prensa, Comesaña confirmó que Galicia recibió el lote. Sobre si quedan vacunas de ese lote retirado de forma preventiva en algunos países, Comesaña se limitó a decir que "creo que las que están por poner no corresponden a ese lote". Con todo, Sanidade insiste: "no hay instrucción de inmovilización y seguiremos vacunando como así recomiendan las autoridades".
Por ahora, la EMA mantiene que "no hay por el momento ninguna indicación de que la vacunación causara esas condiciones, que no están clasificadas como efectos secundarios" del fármaco de AstraZeneca y sostiene que "un defecto de calidad es considerado poco probable en estos momentos" aunque "la calidad está siendo investigada".
Dinamarca, Noruega, Islandia, Austria, Estonia, Letonia, Luxemburgo, Lituania e Italia han decidido retirar de forma cautelar el lote relacionado con los casos de trombos a la espera de que se compruebe si existe causalidad y están relacionados con la vacuna de AstraZeneca o no. En España, donde ya se habrían suministrado alguna de esas dosis investigadas no se ha producido por ahora ningún caso adverso. Galicia vivirá mañana una jornada de vacunación masiva a 19.000 personas, de las cuales 4.400 pertenecen al área sanitaria de Vigo, que recibirán su vacuna entre las 8:00 y las 22:00 horas en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI).
Las consultas sucesivas de Psicología, advierten, "tampoco tienen unos plazos eficaces" para el tratamiento, ya que en Vigo superan los seis meses
Las obras, que durarán aproximadamente diez días, harán que este espacio disponga de 140 plazas de coche y 14 de moto
Galicia busca una revolución termal con grandes proyectos. Estas son las propuestas que recoge su Plan Termal
Vigo acaba de batir su propio récord al lograr seis Senderos Azules y es el segundo concello de Galicia con más rutas premiadas. Descubre cuáles son y apúntatelas
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL