Galicia cumplirá las órdenes de la agencia española del medicamento y su homóloga europea, la EMA, y por ahora no se sumará a las comunidades y países que han retirado de forma preventiva un lote de AstraZeneca que podría estar causando trombos en los pacientes inoculados. Por ahora, nueve países y varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han decidido retirar el lote ABV5300 entregado a 17 países -entre ellos España- y del que se estudian casos de trombos que se habrían producido tras inyectar la vacuna. "Galicia recibió el lote y se está acotando quién ha recibido la vacuna", explicaron esta mañana desde Sanidade, para confirmar que "no se hará nada diferente a lo que recomiendan las agencias".
La Consellería explica que "se van a revisar todos los lotes" pues por ahora se desconoce si las dosis se han ya inyectado o podrían inyectarse en los próximos días, como es el caso de la vacunación masiva prevista para este sábado. El conselleiro, Julio García Comesaña, aseguró en rueda de prensa que "se está revisando" con la agencia española del medicamento pero que "no se recomendó suspender la vacunación". Ante las preguntas de la prensa, Comesaña confirmó que Galicia recibió el lote. Sobre si quedan vacunas de ese lote retirado de forma preventiva en algunos países, Comesaña se limitó a decir que "creo que las que están por poner no corresponden a ese lote". Con todo, Sanidade insiste: "no hay instrucción de inmovilización y seguiremos vacunando como así recomiendan las autoridades".
Por ahora, la EMA mantiene que "no hay por el momento ninguna indicación de que la vacunación causara esas condiciones, que no están clasificadas como efectos secundarios" del fármaco de AstraZeneca y sostiene que "un defecto de calidad es considerado poco probable en estos momentos" aunque "la calidad está siendo investigada".
Dinamarca, Noruega, Islandia, Austria, Estonia, Letonia, Luxemburgo, Lituania e Italia han decidido retirar de forma cautelar el lote relacionado con los casos de trombos a la espera de que se compruebe si existe causalidad y están relacionados con la vacuna de AstraZeneca o no. En España, donde ya se habrían suministrado alguna de esas dosis investigadas no se ha producido por ahora ningún caso adverso. Galicia vivirá mañana una jornada de vacunación masiva a 19.000 personas, de las cuales 4.400 pertenecen al área sanitaria de Vigo, que recibirán su vacuna entre las 8:00 y las 22:00 horas en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI).
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL