El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este martes el próximo lanzamiento de un plan para cubrir las ausencias de facultativos habituales de los meses de verano que implicará recurrir a "médicos itinerantes" y, como ya se hizo en temporadas pasadas en zonas determinadas, a residentes MIR de último año.
En declaraciones a los medios en un acto en Santiago, Gómez Caamaño ha confirmado que su departamento ya está "planificando el verano" y "coordinando" los planes que diseñen las respectivas áreas sanitarias. Lo primero, ha explicado, es hacer "un análisis de situación, porque es muy variable en función de la localidad". Dicho esto, el conselleiro ha deslizado que una de las medidas será la figura de médicos "itinerantes", que podrán cubrir "ausencias o tensiones puntuales en determinadas localidades".
Otra posible solución que ha avanzado es recurrir a médicos internos residentes de 4º año. Será algo "voluntario" y a cambio de una retribución extra. "No puedes hacer que un residente trabaje como médico adjunto, pero sí que pueda trabajar como residente con una prima", ha explicado. Preguntado al respecto, el titular de Sanidade ha dicho que, "por supuesto", en los servicios de urgencias los MIR trabajarán "con supervisión"; si bien en caso de consultas de atención primaria podrán estar solos.
Ese plan que buscará cubrir las ausencias típicas de verano, principalmente por vacaciones del personal y la falta de médicos en listas de contratación, será presentado "antes de verano". "Imagino que a mediados de junio tendremos una cosa fija", ha confirmado Gómez Caamaño.
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL