• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Galicia reforzará las tareas de detección y control de viruela del mono

Galicia propone medidas en medios de transporte ante los casos de la viruela del mono
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
21/08/2024

Galicia ha acordado, junto al resto de comunidades autónomas y al Ministerio de Sanidad, en el marco de la Comisión de Salud Pública, reforzar la información y las medidas para la detección y control de la viruela del mono (mpox).


  • Te puede interesar: Galicia propone medidas en medios de transporte ante los casos de la viruela del mono

La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha confirmado que Galicia está intensificando la vigilancia epidemiológica de mpox, así como su control y prevención primaria a través de la vacunación de los contactos estrechos y grupos de riesgo.

Másnoticias

Abierto un casting para participar en una serie que se rodará en la zona de A Guarda y Tui

Se buscan figurantes para el rodaje de una película en Galicia, este es el perfil

29/10/2025
Los técnicos superiores sanitarios se van a la huelga cuatro días y estos son sus servicios mínimos

Los técnicos superiores sanitarios se van a la huelga cuatro días y estos son sus servicios mínimos

29/10/2025

En un comunicado apuntan que la Consellería de Sanidade ha vacunado a 1.420 personas, de las que 871 completaron la pauta con dos dosis. En este sentido, se ha comenzado a recaptar a las 549 que cuentan solo con una dosis para proceder a la administración de la segunda.

Precisamente sobre vacunación, la directora xeral ha requerido información al Ministerio sobre las vacunas disponibles y cuando las recibirían las comunidades autónomas.

Información en aeropuertos

Otra solicitud del Gobierno gallego a la que ha accedido Sanidad es la de informar sobre la viruela del mono en los lugares donde se reciben viajeros, como es el caso de los aeropuertos.

La Administración gallega ha puesto en marcha también la intensificación de la información a profesionales y a ciudadanos. Los centros de vacunación internacional de los hospitales gallegos, especialmente en el caso de viajeros a zonas afectadas por la viruela, harán una evaluación del riesgo, caso por caso, según el tipo de viaje para realizar las recomendaciones oportunas sobre la enfermedad.

Además, la Xunta ha reforzado la capacidad diagnóstica para incluir la identificación de esta enfermedad en los casos confirmados con el objetivo de caracterizarlos y detectar posibles cambios en la dinámica del virus.

Por último, la Dirección Xeral de Saúde Pública transmite tranquilidad a la ciudadanía gallega, "ya que en nuestra comunidad solo han sido detectados seis casos de mpox en lo que va de año".

No se vacunará a todos los viajeros de países con MPXO

El Ministerio de Sanidad ha comunicado que no se vacunará al 100% de los viajeros que acudan a países con casos mpox -anteriormetne viruela del mono-, tal y como se ha acordado este miércoles tras la reunión de la Comisión de Salud Pública en la que se ha analizado con las comunidades la situación del nuevo brote en España.

Así, Sanidad ha informado de que por el momento se están terminado de definir los grupos concretos de viajeros que se les ofrecerá la vacuna en función del viaje y las características personales.

Durante el encuentro también se ha acordado que se mantenga la estrategia de vacunación a los grupos de riesgo: personas que realicen prácticas sexuales de riesgo o personas con riesgo ocupacional, como el trabajo en consultas de ITS, que manejen muestras de laboratorio de mpox o que limpien lugares donde se han realizado prácticas sexuales de riesgo.

En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha recalcado que "actualmente hay stock de dosis suficientes, además, se puede contar con las que se encuentran en la reserva estratégica".

Tras la reunión, también se mantiene la intención de trabajar en origen con la donación de dosis a los países afectados, que, según Sanidad, es la principal prioridad para el control de la emergencia de salud pública internacional.

Por último, la Comisión de Salud Pública ha decidido que se reforzarán las medidas para la detección y control del mpox con la vigilancia de los nuevos clados.

Temas: Galiciavacunas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana
Enfoque

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

Meteogalicia ha activado en los próximos días diversas alertas por mal tiempo en Vigo. Se esperan intensas lluvias, especialmente el viernes

PorMiguel Alonso
29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X