Galicia registró el tercer mes de diciembre más cálido de la serie histórica y con un 60% más de precipitaciones que los valores habituales en esta época del año, según el avance del último informe climatológico mensual elaborado por MeteoGalicia.
En concreto, la precipitación media acumulada en el último mes del año fue de 307 litros por metro cuadrado, superando los datos normales de un mes de diciembre, que ya habitualmente es el mes más lluvioso del año.
En cuanto a la temperatura media, esta fue 2,3 grados centígrados por encima de lo esperado, teniendo en cuenta los datos de las estaciones más representativas durante el periodo de referencia 1981-2010. De hecho, fue el tercer diciembre con la anomalía de temperatura más alta de toda la serie histórica, solo superada por 2015 y 1989.
"El periodo se caracterizó en general por la constante llegada de borrascas atlánticas a la Comunidad, con la única excepción de la primera semana del mes. Esta situación explica por qué diciembre, en su conjunto, terminó con un balance de lluvias muy superior al esperado, una tónica que ya se detectó también en los años 2019 y 2020, que registraron en este periodo precipitaciones un 68% y un 67% por encima de lo habitual, respectivamente", ha indicado la Xunta en un comunicado.
Pese a que diciembre fue muy húmedo en general en Galicia, la provincia de Pontevedra registró valores que superaron los 600 litros por metro cuadrado, mientras que la comarca ourensana de Valdeorras contabilizó los registros más moderados, con 73 litros, donde llovió menos de lo normal.
En general, la temperatura media también estuvo muy por encima de lo esperado en toda Galicia, debido a la persistencia de vientos de componente sur que trajeron aire caliente y muchas nubes que impidieron que las temperaturas descendiesen durante la madrugada.
¿Quieres ayudar a iluminar este árbol solidario? Vigo demostrar su solidaridad encendiendo el único árbol de Navidad que aun no brilla
Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo. Un duro golpe al narcotráfico
¿Qué importancia le das a la atención cuando vas a comer o a tomar algo? Este concurso de Vigo demuestra la importancia de los camareros
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL