Galicia no deja de llamar la atención de toda España. Sus paisajes espectaculares, sus monumentos históricos y su buena gastronomía conquistan al público nacional, pero este territorio también sobresale por sus infraestructuras. La provincia de Pontevedra alberga dos de los 10 puentes más largos de toda España.
El Viaducto del río Ulla, situado entre los municipios de Catoira (Pontevedra) y Rianxo (A Coruña), es el puente más largo de Galicia y uno de los más largos de España, con 1.620 metros. Este viaducto, que forma parte del Eje Atlántico de alta velocidad, fue inaugurado en 2015 y supuso un reto técnico significativo, tanto por su tamaño como por su impacto ambiental. La estructura se erige sobre la ría de Arousa, un área de gran valor natural, y ha sido clave en la mejora de la conectividad ferroviaria entre las principales ciudades gallegas.
Otro gigante de Galicia es el Puente de Rande, que cruza la ría de Vigo y conecta los municipios de Redondela y Moaña. Inaugurado en 1981, este puente atirantado mide 1.558 metros y ha sido crucial para la comunicación entre el norte y el sur de Galicia. En 2018, se completó una ampliación que añadió carriles adicionales para hacer frente al creciente volumen de tráfico. Este puente no solo es una obra de ingeniería destacada, sino también un emblema de la región, ya que es uno de los puntos más transitados de Galicia. El ranking de estas diez infraestructuras se trata de puentes con base que sean continentales (no conexiones con islas), y que no cuentan con paradas en infraestructuras ferroviarias.
Aunque Galicia destaca con el Viaducto del río Ulla y el Puente de Rande, existen otros grandes viaductos en España que completan la lista de los diez más largos del país. A continuación, te presentamos los puentes más largos del resto de España:
Vigo se prepara para un nuevo local de desayunos, meriendas y repostería casera. Con raíces en Euskadi, promete ofrecer algo diferente
¿Crees que conoces Vigo bien? Ponte a prueba y trata de identificar estas calles viendo cómo eran hace 100 años
El celtismo dedica una sonora pitada al colectivo arbitral tras su nefasta y negligente actuación el pasado jueves ante el Real Madrid
Varios rostros conocidos estuvieron en el Concurso de Rondallas del área de Vigo. Y este vídeo de Tamar Novas refleja cómo lo disfrutaron
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
El puente de la Isla de Arousa tiene 1980 metros. RIGOR, POR FAVOR.
Hola Alberto, quizá debería haberse especificado en el texto previamente. El ranking no incluye islas, es decir, se trata de puentes con base que sean continentales, y que no cuentan tampoco con paradas en infraestructuras ferroviarias. ¡Un saludo!
No es normal que digáis q en galicia los dos puentes más grandes sean eses y tenemos en la isla de arosa pontevedra un puente de 2000 mil metros dar las noticias bien informaros antes sería un detalle
Hola Carmen, quizá debería haberse especificado en el texto previamente. El ranking no incluye islas, es decir, se trata de puentes con base que sean continentales, y que no cuentan tampoco con paradas en infraestructuras ferroviarias. ¡Un saludo!