Los amantes de la astronomía en Galicia están de suerte ya que podrán ver en directo un eclipse solar total en la comunidad. Según la NASA, el 12 de agosto de 2026 se podrá ver desde Galicia un eclipse solar total, aunque en un principio no será en todos los puntos de la comunidad. La Luna cubrirá al Sol de forma completa durante más de un minuto, aunque esta situación no se podrá ver en toda la geografía española ni en toda la geografía gallega. Sin embargo, sí será visible desde numerosos puntos del país.
En concreto, este eclipse solar se verá total en casi toda la mitad norte peninsular, mientras que en el resto del país se podrá ver de forma parcial. El primer lugar en el que será visible será desde Galicia. En A Coruña está previsto que el eclipse comience a las 19:31 horas y que tendrá su máximo a las 20:28 horas. Durante algo menos de un minuto y medio la Luna cubrirá por completo al sol desde la provincia coruñesa. Esta situación se repetirá en la provincia de Lugo en torno a la misma hora. Allí también podrán disfrutar de este fenómeno astronómico.
Desde Vigo, así como el resto de Pontevedra, el eclipse solar será parcial y se podrá ver desde las 19:33 horas. Desde la ciudad olívica no se podrá ver como la Luna cubre por completo al Sol. Un fenómeno astronómico que se podrá disfrutar hasta las 21:23 horas. Una situación que se repetirá en la provincia de Ourense. Allí también este eclipse solar también se verá de forma parcial.
Santander, Burgos, Valladolid, Oviedo, León, Zamora, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Castellón, Valencia, Soria, Bilbao, Vitoria o Mallorca son algunos de los territorios del resto de España en los que se prevé que se pueda ver de forma total este eclipse solar.
Ecologistas critican que la Xunta no haya activado la fase de emergencia ante estos episodios de mala calidad del aire
La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación
Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas
La línea de alta velocidad seguirá cortada al menos hasta las 17:00 horas entre Sanabria y Ourense. El fuego sigue sin control
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL