El Covid-19 continúa con el imparable camino a la baja en Galicia y, tras el éxito de la vacunación, la comunidad se sitúa a la cabeza con la menor tasa de incidencia acumulada a 14 días del conjunto de España. Los datos son excepcionales y se acercan a los registros de inicios del verano de 2020, cuando la incidencia era muy baja tras el gran confinamiento de la primera parte del año.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, actualizados este viernes, Galicia registra una incidencia acumulada de 14,92 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días. Es el dato más bajo de todas las comunidades, incluso inferior al de Asturias (17,86) que acostumbra ser la que tiene mejor comportamiento. El indicador a siete días gallego (6,74) invita a pensar que la incidencia seguirá bajando. La comunidad se sitúa así en los datos que marcaba a comienzos de agosto de 2020.
Por edad, la incidencia es inferior a 25, el nivel mínimo, en todas las franjas. La mayor cifra de contagios se sitúa entre los menores de 11 años, con una incidencia de 20,22, y entre los mayores de 80 años, con 20,06. En este sentido, Sanidade tiene previsto iniciar los próximos días la campaña de vacunación con la tercera dosis para los mayores de 70 años con el objetivo de reforzar su protección contra el virus.
Los datos hablan por sí solos y la cobertura de la vacuna ha permitido reducir drásticamente el número de contagios, aunque todavía se siguen produciendo fallecimientos. En los últimos siete días han perdido la vida seis personas en Galicia que fueran diagnosticadas con covid-19.
En porcentaje de vacunación, Galicia ocupa la segunda posición, solo por detrás de Asturias. El 84,3% del total de los gallegos han recibido su pauta completa de la vacuna, una cifra que asciende al 92,8% si tenemos en cuenta solo a la población diana, es decir, aquella que puede recibir la vacuna. Por franjas de edad, el peor porcentaje es para los situados entre los 30 y los 39 años. En este grupo se ha vacunado el 79,7%.
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL