Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto con agentes de Guardia Civil y Policía Nacional, han intervenido en el Puerto de Valencia dos toneladas de cocaína dentro de cajas de fruta con origen Ecuador, según ha informado Hacienda en un comunicado. Esta organización también es la responsable de introducir cocaína por el puerto de Vigo.
En la operación se han detenido a cuatro personas a las que se acusa de los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. Con esta operación se ha conseguido desarticular una de las principales redes de importación de cocaína desde Ecuador, a la que se le imputa la importación de más de 2,5 toneladas de cocaína de alta pureza.
La investigación comenzó en noviembre de 2023, como resultado de las detenciones que se realizaron tras la entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. De esa investigación, se identificó a diversas personas que podían estar dedicándose a la importación en contenedores de fruta procedente de Sudamérica, donde estarían ocultando cocaína.
Posteriormente, como resultado de la investigación, se aprehendieron, en noviembre de 2024, más de 500 kilos de cocaína ocultos en uno de los cuatro contenedores que importaba una empresa valenciana por el puerto de Vigo. En esta ocasión no se produjeron detenidos, pero las investigaciones continuaron, señalando a otras empresas con las que se continuaron las pesquisas.
Ya en noviembre de este año, en el marco de la investigación, y continuando con el control efectuado sobre las importaciones de fruta con origen en Sudamérica, se procedió a la revisión de varios contenedores. En uno de ellos se encontraron 2.005 kilos de cocaína, repartidos en 2.000 pastillas, dentro de cajas de fruta que procedían de Ecuador.
Autorizada la entrega controlada de la droga por el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Valencia, el 17 de noviembre se detuvieron a cuatro personas por su vinculación con un entramado de empresas dedicadas a la importación de grandes cantidades de cocaína ocultas en contenedores de fruta.
Además, se intervinieron 10.000 euros, armas blancas, dos coches de alta gama, ordenadores, teléfonos móviles, una máquina de contar billetes, un detector de metales y otro de frecuencias y diversa documentación.
Durante la operación, realizada en el recinto de Merca Valencia, han participado la Unidad Regional Operativa de Valencia y el Grupo de Medios Técnicos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, el Grupo de Medios Técnicos, el Grupo 1 de la Udyco Valencia, el Grupo 43 de Udyco Central y GOES de Policía Nacional y el EDOA de Pontevedra de Guardia Civil.
Ya hay fecha para la construcción de la residencia de mayores de la Fundación Amancio Ortega en Vigo. Las obras arrancan en la ETEA
¿Quieres ayudar a iluminar este árbol solidario? Vigo demostrar su solidaridad encendiendo el único árbol de Navidad que aun no brilla
¿Qué importancia le das a la atención cuando vas a comer o a tomar algo? Este concurso de Vigo demuestra la importancia de los camareros
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL